“Señalamientos contra el Asilo de Ancianos, por desinformación”, dice Directora

“Señalamientos contra el Asilo de Ancianos, por desinformación”, dice Directora

Marzo 18, 2023

La Paz, BCS.-La directora del Asilo de Ancianos San Vicente de Paul, María Odalys Sarmiento Rodríguez, consideró que las críticas recientes en contra de esa institución, a las que se sumó el Gobernador del Estado, son debido a la desinformación.

Víctor Manuel Castro Cosío dijo en esta semana, que un acto de buena fe se convirtió en manipulación en el Asilo, ya que una pareja es la que forma el Patronato, y que actualmente investigan el funcionamiento del lugar para proceder jurídicamente, e hizo ver la posibilidad de que ese espacio pueda ser administrado por el DIF estatal.

“Estos comentarios que han salido, la verdad no los entendemos. En esta Administración no ha habido un acercamiento hacia nosotros. Nos llama la atención que se diga que negamos información, algo así o que negamos el acceso, cuando realmente no se nos ha pedido”, precisó en entrevista radiofónica, la Directora del Asilo.

Por tal motivo, aprovechó la ocasión para invitar a las autoridades estatales para que se acerquen con ellos, o bien, ellos como directivos, buscarán dialogar con ellas para poder aclarar las dudas que existan “pienso que han sido provocadas por esa desinformación que hay”.

Manifestó que el año pasado platicó con el director del DIF estatal, Luis Alberto Ceseña Romero, y verbalmente le dijo que le interesaría conocer a la presidenta de la institución, Patricia López Navarro, y que estaban dispuestos a recibirla cuando así lo decidiera, pero que hasta la fecha no se ha concretado esa visita.

Comentó que ante lo ocurrido, se hará el planteamiento oficial, tanto al Gobernador como a la Presidenta del DIF, para que conozcan cómo funciona el Asilo, y consideró que “se llevarán una grata sorpresa al poder ver cuál es la labor que ahí se realiza”.

Respecto a que se quedan con las pensiones de quienes cuentan con ella y que se encuentran internados en la institución, aseveró que ese recurso representa una pequeña aportación para el gasto de los internos, ya que en cada uno de ellos se gasta en promedio 12 mil pesos mensuales.

Sin embargo, explicó que muchas veces, los familiares o amigos son quienes administran esa pensión, y cuando internan al anciano, se desligan de cubrir los gastos, y ellos por su cuenta hacen uso de esa pensión, cuando se supone que debe ser para la persona beneficiaria.

Por eso es que cuando llegan a la institución a internar al anciano, se les aclara que la pensión ya no podrán usarla ellos como familiares o amigos, y si van a seguir disponiendo de ella, deben hacer un convenio donde se comprometen a aportarla, aunque muchas veces no cumplen con lo establecido.

Por otra parte, María Odalys Sarmiento aclaró que Patronato del Asilo está conformado por seis clubes y organizaciones de servicio, siendo presidido actualmente por los Voluntarios Vicentinos.

Apuntó que el Asilo cuenta con capacidad para 80 ancianos, pero que actualmente solo hay 23, debido a que es para los que hay disponibilidad de los bienes y servicios, destacando que el gobierno del Estado aporta mensualmente 152 mil pesos, que es un buen apoyo para la totalidad de la inversión que se hace, aunque no reveló cuál es la cifra total. (Por: Arturo Nieves).