Presumiblemente 17 mdp no fueron comprobados por la anterior Legislatura
Febrero 07, 2023
La Paz, BCS.-La auditoría externa practicada a la pasada Legislatura local, arrojó que pudiera haber alrededor de 17 millones de pesos que no fueron respaldados legalmente, dijo el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Luis Armando Díaz.
Por tal motivo, agregó que el expediente de la auditoría externa practicada a la Legislatura pasada, ya fue turnado a la Contraloría Interna del propio Congreso del Estado, donde se determinará el procedimiento a seguir.
Comentó que en ese sentido, la Contraloría determinará la integración de la carpeta correspondiente para que sea turnada a la instancia que se considere pertinente, que podría ser el Tribunal Administrativo del Estado o a la Procuraduría General de Justicia del Estado.
Esto significa que la actual Legislatura aún no ha definido si se procederá legalmente en contra de alguno o algunos Diputados de la pasada Legislatura, y el tipo de responsabilidad en que se habría incurrido, en caso de que se identifique a posibles responsables.
Aclaró que todo esto dependerá de los hallazgos que se tuvieron en la auditoría, respecto al manejo de los recursos públicos durante los ejercicios fiscales de 2019, 2020 y hasta agosto del 2021.
El Presidente de la Junta de Gobierno, comentó que podría presumirse que se detectaron irregularidades en el manejo de los recursos en la décima quinta Legislatura, pero insistió que será la Contraloría Interna la instancia que se encargue de verificar a detalle cada uno de los rubros, y determinar la procedencia o no de fincar responsabilidades.
Sin embargo, sostuvo que en todo este caso se está procediendo conforme a derecho, ya que se trata de recursos públicos, generados por los impuestos que pagan los ciudadanos, y por lo tanto, se debe ser claro con el uso que se dio a los recursos.
Cabe recordar que esta auditoría fue practicada a la anterior Legislatura local, conformada en su mayoría por Diputados de los partidos Morena y PT, luego de la inoperancia en que estuvo durante más de la mitad de su período, debido a pugnas en los Tribunales, que generó un enfrentamiento de la mayoría en contra de los grupos minoritarios conformados en ese entonces por el PAN, PRI, PRD, PES, PRS y Humanista. (Por: Arturo Nieves)