Busca la API que más cruceristas bajen en La Paz; actualmente lo hace el 70%

Busca la API que más cruceristas bajen en La Paz; actualmente lo hace el 70%

Febrero 06, 2023

La Paz, BCS.-La Administración Portuaria Integral (API) de Baja California Sur, busca la manera de que haya más descenso de pasajeros de los cruceros en La Paz, ya que comparados con Cabo San Lucas y Loreto, es el sitio donde menos desembarco existe.

Así lo reconoció el director de esa dependencia, Narciso Agúndez Gómez, quien estableció que de acuerdo a los registros recientes, en el puerto de Pichilingue desembarca alrededor del 70% de los cruceristas, mientras que en Cabo San Lucas y Loreto, lo hace hasta el 90%.

Expuso que en gran medida eso se debe al traslado que se tiene que hacer por carretera de Pichilingue a la zona del malecón, lo que implica cerca de dos horas o más de viaje, que llega a representar una pérdida de tiempo, considerando que los cruceros no pernoctan, y se retiran en el transcurso de la tarde.

Manifestó que generalmente los turistas de crucero permanecen en la zona del malecón un promedio de tres horas, por lo que a muchos no les reditúa bajar y regresar rápidamente, lo que reduce la derrama económica para los negocios locales, básicamente los que se ubican en el malecón.

En ese sentido, el funcionario estatal consideró que se debe pensar en potenciar ese turismo, mediante alguna estrategia que incentive al desembarco en un mayor porcentaje, ya que paradójicamente, La Paz es el puerto que más atrae, pero el que menos descensos tiene.

Comentó que las principales actividades que realizan los visitantes de cruceros son, visitar el malecón, las playas de El Coromuel, Balandra y El Tecolote, y algunos otros se aventuran con un paseo para el avistamiento del tiburón ballena o a la isla Espíritu Santo.

Agúndez Gómez, apuntó que buscando incentivar la industria turística, la API cubre el traslado de los turistas desde Pichilingue al malecón y viceversa, para lo cual se contratan entre 15 y 20 autobuses, así como también se tiene el servicio de taxi, siendo el transporte, el mayor gasto operativo que se efectúa por parte del organismo a su cargo. (Por: Arturo Nieves).