Recomienda SSA prevenir la rabia evitando contacto con animales agresivos

Recomienda SSA prevenir la rabia evitando contacto con animales agresivos

Enero 11, 2023

La Paz, BCS.-Aunque la rabia no es un padecimiento frecuente en Baja California Sur, la Secretaría de Salud (SSA) del Estado recomendó a la población tomar las precauciones debidas al tener contacto, no solo con gatos y perros, sino también con otras especies como murciélagos, mapaches, zorrillos y caballos.

El último caso de rabia detectado en la entidad en un perro, ocurrió en el año 2016, mientras que el de un gato fue en 2018, pero eso no descarta que el problema pueda suscitarse nuevamente, precisó la secretaria de Salud estatal, Zazil Flores Aldape.

Manifestó que de esa manera, ante cualquier animal que se comporte de manera agresiva, tanto doméstico como salvaje, es importante evitar el contacto para descartar cualquier posibilidad de contraer la enfermedad.

Asimismo, expuso que de ser posible, si el animal agresivo es una mascota, no se debe incurrir a lo que se acostumbraba en el pasado, que era matarla, sino buscar resguardarla en un sitio aislado y buscar la ayuda de expertos en la materia.

Explicó que la rabia se contrae por la mordedura de algún animal enfermo, que trasmite el virus, mismo que se aloja en el sistema nervioso, por lo cual es importante que de inmediato se busque la atención médica.

La titular de Salud en la entidad, expresó que en sudcalifornia se cuenta con la vacuna para contrarrestar la enfermedad, aunque aclaró que esta solo se aplica cuando existe evidencia de la mordedura de algún animal.

Al mismo tiempo, pidió a los propietarios de animales domésticos que sean cuidadosos con ellos y los lleven a vacunar cada año, ya que la vacunación de mascotas es un programa muy amplio que se tiene en la entidad, al grado de que actualmente se han aplicado 120 mil dosis. (Por: Arturo Nieves).