No procedió intentona de aumentar el predial en La Paz

No procedió intentona de aumentar el predial en La Paz

Enero 10, 2023

La Paz, BCS.-No procedió la propuesta de incremento del impuesto predial en el municipio de La Paz, aunque la iniciativa fue turnada a revisión a la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, del Cabildo.

En sesión del Cabildo realizada este martes 10 de enero, la referida comisión encabezada por el síndico Rogelio Alfonso Martínez Mayoral, pretendía autorizar un incremento del 7% a la tabla de valores catastrales del municipio de La Paz.

Argumentó que el salario mínimo se ha incrementado en un 93%, en términos reales, descontando la inflación, en lo que va de la actual Administración federal, por lo cual consideró que la población tiene mayores posibilidades de cubrir esas obligaciones.

Detalló que de acuerdo a cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en 2018 el salario mínimo era de 2,650 pesos mensuales y la canasta básica era de 1,500 pesos, por lo que a una persona que ganaba el salario mínimo le alcanzaba para comprar 1.7 despensas.

Pero que ahora, el salario mensual es de 6,223 pesos y la canasta básica llega a los 2,150 pesos, por lo que se puede comprar 2.8 despensas.

Sin embargo, el regidor Estuardo Rodríguez González rebatió que podrán darse este tipo de cifras, pero que esa no es la realidad de lo que vive la gente en las calles, y refirió que el país lleva al menos ocho décadas en crisis, y desde entonces el Coneval le ha mentido a la gente.

La regidora María Teresa Ruíz Soto, dijo que mejor ese aumento se le aplicará solo a los contribuyentes morosos, luego de que se estableciera en la sesión, que el 50% de los ciudadanos no pagan el predial.

Finalmente, se consideró como más apropiado, mejorar la recaudación, haciendo que pague ese 50% que no ha cumplido con el impuesto predial, de ahí que, aunque nueve integrantes del Cabildo afines a Morena estuvieron de acuerdo en ese aumento, con tres votos en contra y tres abstenciones, se determinó regresar a Comisión la iniciativa. (Por: Arturo Nieves).