Las colonias de mayor contaminación del aire en La Paz son el centro y oriente
Enero 09, 2023
La Paz, BCS.-El centro de La Paz, así como las colonias ubicadas al oriente de la ciudad, son las que enfrentan mayores problemas de contaminación del aire; en tanto que las del sur son las que menos problemas tienen en ese sentido, estableció el Centro de Energía Renovable y Calidad Ambiental (CERCA).
Asimismo, es durante la temporada invernal es cuando menor calidad del aire se tiene debido a que no existe mayor circulación del aire, lo que provoca que las emisiones contaminantes se suspendan por mayor tiempo en el ambiente, manifestó la directora de esa organización no gubernamental, Jaqueline Valenzuela Meza.
Expresó que entre las colonias que suelen tener menor calidad en el aire son: Lienzo Charro, Flores Magón, Los Olivos, Centro y Márquez de León, esta última que mantiene esa condición casi todo el año, presumiblemente por las emisiones contaminantes de la termoeléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Los principales contaminantes del aire paceño son el dióxido de nitrógeno, azufre y material particulado, generados por la quema de combustibles, como el de la termoeléctrica, así como de basura, además de incendios, fogatas, entre otros.
El CERCA informó que en La Paz se cuenta con nueve estaciones de medición de la calidad del aire, de las cuales usualmente alrededor de seis registran un nivel moderado en las condiciones del ambiente.
En ese sentido, recomendó a quienes acostumbran a ejercitarse en el malecón de La Paz, hacerlo después de las 09:00 de la mañana, que es cuando el aire empieza a ser de mayor calidad en esa zona, ya que de 07:00 a 09:00 aproximadamente, va de aceptable a mala calidad.
Jacqueline Valenzuela, comentó que actualmente el organismo a su cargo, trabaja principalmente en La Paz, por ser el corazón energético de la entidad, al dotar de servicio eléctrico a cuatro municipios, pero que ya también se está trabajando en Los Cabos y Ciudad Constitución. (Por: Arturo Nieves).