“Con moral no comen los ejidatarios”, recriminan y rechazan Área Natural Protegida
Octubre 24, 2022
La Paz, BCS.-Ejidatarios se manifestaron en Palacio de Gobierno, durante la visita del director general de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Adán Peña Fuentes, para expresar su rechazo a la creación del Área Natural Protegida de sierra de La Giganta y Guadalupe.
Durante la primera rueda de prensa “mañanera” del gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, los representantes de ejidatarios increparon incluso al titular de la Conanp, mientras el Mandatario estatal insistía en que no se dialogará con personas que no sean ejidatarios.
Todo comenzó con la rueda de prensa donde se dio a conocer la reapertura de Balandra y los supuestos beneficios que habrá para los paceños, sin embargo, un representativo de los ejidatarios arribó al lugar, en la entrada principal de Palacio de Gobierno, donde colocaron una manta en la que se podía leer: “Ejido Tepentú!! BCS No a las Áreas Naturales Protegidas”.
Asimismo, se recriminó que no hubiera diálogo abierto con los ejidatarios, a lo que el titular de Conanp expresó que la intención es llegar a los Ejidos y dialogar, y que si no están de acuerdo con la creación de la reserva de la biosfera, entonces se aceptará su decisión.
Sin embargo, les advirtió que ha visto en otros lugares como los ejidatarios han vendido sus tierras, y se han quedado sin patrimonio y sin dinero, por lo que expresó que la intención es que eso no siga sucediendo.
Por su parte, el Gobernador apuntó que la intención es evitar que los ejidatarios vendan sus tierras a políticos y extranjeros, a lo que una mujer replicó que es legal la venta y que “venden porque no tienen qué comer”, por lo que Víctor Castro insistió en que es legal, pero es inmoral, a lo que una mujer replicó que “con la moral no comen los ejidatarios”.
Finalmente, el funcionario federal decidió abrir un espacio a los ejidatarios para platicar en privado, luego de aclarar que “no venía a esto”, pero expuso que con diálogo será posible llegar a un acuerdo, aunque recordó que el Presidente de la República les ha instruido que todos los terrenos que no tengan uso, serán convertidos en Áreas Naturales Protegidas. (Por: Arturo Nieves).