“Se debe privilegiar lo formativo, antes que el pelo pintado o largo”: J. M. Hernández

“Se debe privilegiar lo formativo, antes que el pelo pintado o largo”: J. M. Hernández

Septiembre 04, 2022

La Paz, BCS.-“Antes que desgastarse en asuntos como el pelo largo o pintado, se debe privilegiar la parte formativa en las escuelas”, consideró el director de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Baja California Sur, José María Hernández Manríquez.

Luego de la polémica generada porque supuestamente a un grupo de alumnos se les negó la entrada a la escuela, porque aparentemente tenían el cabello largo, y en otro caso, porque llevaban el pelo pintado, el funcionario estatal dijo que eso no debe ser motivo para incumplir con el derecho a la educación que tienen los individuos.

Sostuvo que si bien los planteles pueden establecer sus reglas internas, a fin de garantizar el orden y un adecuado ambiente educativo, la realidad es que esas disposiciones no pueden estar por encima de la ley.

Manifestó que se ha hecho un llamado a los padres de familia, a las instituciones educativas y a los mismos estudiantes, para que de manera conjunta, atiendan primordialmente la parte formativa, a fin de que al egresar, puedan contar con una formación integral, donde exista el conocimiento, pero también lo ético y moral.

Expuso que afortunadamente, en Baja California Sur han sido pocos los temas que se han tratado en este sentido, lo cual indica que en la mayoría de los planteles, tanto directivos como alumnos, centran sus esfuerzos en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Hernández Manríquez, apuntó que en definitiva, no se puede impedir el acceso a la escuela a un alumno, por el solo hecho de llevar el pelo largo o pintado, porque hay una garantía constitucional y un derecho universal a la educación de todos, por lo que antes que todo, se debe atender ese principio.

Insistió que en las escuelas siempre deben prevalecer los acuerdos entre las partes, aún cuando exista alguna queja formal, siempre pensando en que lo fundamental es que el alumno obtenga la adecuada formación que los programas educativos ofrecen. (Por: Arturo Nieves).