No se espera repunte de contagios de Covid-19 con el inicio de clases en BCS
Agosto 03, 2022
La Paz, BCS.-El inicio de clases a finales del presente mes en la mayoría de las escuelas de Baja California Sur, no será factor preponderante para que ocurra un incremento de contagios de Covid-19, consideró la secretaria de Salud del Estado, Zazil Flores Aldape.
En rueda de prensa virtual, la funcionaria estatal precisó que un nuevo aumento de contagios, tendría que ver con la contagiosidad que pudiera tener una nueva variante o subvariante que predominara.
“No se espera que por el inicio de clases, en agosto y septiembre, que haya un incremento de casos, salvo que se asocie esto a la presencia de una nueva variante o subvariante que tenga características clínicas que favorezcan un transmisibilidad alta”, apuntó la funcionaria estatal.
El ciclo escolar en el nivel básico, que abarca el mayor número de la población estudiantil y el bachillerato, inicia el próximo 29 de agosto.
Apuntó que por ahora no se ha definido si el Covid-19 tendrá una presencia estacional, pero algo que sí es evidente, es que las olas que han ocurrido hasta ahora, tienen que ver con la presencia de variantes y subvariantes.
“No han estado relacionadas con las actividades diarias que tenemos las personas, sino con la aparición de nuevas variantes y subvariantes”, precisó Zazil Flores.
Mientras tanto, se dio a conocer que se mantiene el claro descenso de contagios en esta quinta ola, aunque se recomienda continuar con las medidas de protección.
En la semana epidemiológica 28, que cerró el sábado 30 de julio, se registraron mil 752 contagios; es decir, 174 casos menos con relación a la semana 27, y en la semana 29, que va del 17 al 23 de julio, y que se cierra el próximo sábado 6 de agosto, se contabilizan mil 552 casos activos.
Cabe mencionar que el Covid-19 sigue causando estragos, pues la semana pasada se registraron tres nuevos decesos, dos en La Paz y uno en Los Cabos.
Asimismo, hay 25 hospitalizados y cinco intubados, por lo que las autoridades de Salud, insisten en el llamado a no relajar las medidas de protección, ya que a pesar de que los efectos severos se han reducido, todavía hay personas susceptibles de tener complicaciones mayores, principalmente quienes presentan alguna comorbilidad. (Por: Arturo Nieves).