Reapareció el Gobernador con parálisis facial; “estoy bien”, dice

Reapareció el Gobernador con parálisis facial; “estoy bien”, dice

Julio 28, 2022

La Paz, BCS.-Se terminaron las especulaciones, y el gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, reapareció con una parálisis facial en el lado izquierdo de su cara, por causas aún no precisadas.

Luego de que en días pasados suspendió su agenda de actividades, lo que dio origen a algunas especulaciones, el Mandatario estatal estuvo presente este jueves 28 de julio en el banderazo de inicio del operativo de seguridad de las vacaciones de verano.

Frente al muelle fiscal de La Paz, el gobernante sudcaliforniano, junto con autoridades municipales y federales, dio arranque al operativo donde expresó ante los medios de comunicación, que se siente bien y que ya se hizo los exámenes correspondientes.

Respecto a la parálisis facial, dijo que hay dos posibilidades: la primera, que se deba a que salió de un área con aire acondicionado, al calor, y otra, que exista una infección maxilo facial, que “jaló” un nervio de la cara.

“Físicamente no he sentido ningún otro problema, salvo lo del ojo que empezó allá en Los Cabos, por la tierra y se complicó junto con eso; pero en lo otro no, ha habido una especulación de otro tipo. Me hice los exámenes obligados y estamos bien, salvo este detalle (la boca) que es molesto”.

Durante su discurso con motivo del evento al que asistió, muy a su estilo, expresó que “con un poco chueca la boca, pero con que no se me enchueque el alma”, y reconoció que había mucha expectativa respecto a su estado de salud. “Ayer casi me matan; hay Gobernador para rato”, agregó.

En tono jocoso, apuntó que en la Mesa de Seguridad comentó que cuando se le enchueca la boca a la gente, la letra más difícil de pronunciar es la “p”.

También expuso que a mucha gente no le gusta mostrarse así, pero consideró que no se debe esconder, y recordó que antes así se acostumbraba con los niños con algún padecimiento, como Síndrome de Down, no se les sacaba a la calle, y que hoy no, porque actualmente es una razón de vida, en el entendido de que lo importante es lo que se lleva en el alma. (Por: Arturo Nieves).