“Afrontamos el reto del agua en Los Cabos para beneficio de la población”: Alcalde

“Afrontamos el reto del agua en Los Cabos para beneficio de la población”: Alcalde

Julio 06, 2022

Los Cabos, BCS.-El presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, acompañado por el director general del Oomsapas, Ismael Rodríguez Piña, realizó un recuento de las acciones que se han realizado para enfrentar la problemática que enfrenta el destino en la disponibilidad, abasto y tratamiento del agua, así como el reciente Pacto por Los Cabos para garantizar el derecho fundamental al agua a través de la participación de los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada.

El pacto abarca tres obras insignia, la Mejora Integral de Gestión (MIG), la construcción de la planta desaladora de 250 litros por segundo y la ampliación de la actual planta desaladora a 405 litros por segundo, para beneficiar a los 202 mil 694 habitantes de la delegación de Cabo San Lucas, que es donde existe la mayor problemática de desabasto de agua potable para todos los habitantes sin distingo de clase social, dio a conocer en entrevista para la revista Alcaldes de México.

“Debido a la poca precipitación media anual en el municipio y al alto crecimiento media anual por la gran oferta de trabajo turístico, nos enfrentamos a un importante reto, debido a que actualmente contamos con una infraestructura de extracción de agua 780 litros por segundo de los pozos de extracción, 200 litros por segundo de la planta desaladora 1 y 80 litros por segundo de la planta potabilizadora, pero aun así tenemos un gran desabasto de aproximadamente 700 litros por segundo y una capacidad de tratamiento de aguas residuales de 820 litros por segundo; sin duda el reto del agua es enorme, pero le estamos entrando buscando soluciones alternas”, destacó el Alcalde.

señaló que a través del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, se conoce la problemática de fondo, que anteriores Administraciones no trabajaron para buscar nuevas fuentes alternativas, pero para el gobierno con sentido humano que preside, se trabaja arduamente para mejorar el abasto de agua a la ciudadanía con acciones como la rehabilitación de los pozos 8 y 10, el cierre del pozo 4 y una reestructuración en el tandeo para San José del Cabo.

“Hemos implementado soluciones alternas en tanto se den estos grandes proyectos que son las dos desaladoras y la Mejora Integral de Gestión, porque creemos que una vez iniciados estos trabajos, vamos a poder atender a la población de manera más recurrente, al menos cada tres o cuatro días van a poder tener el agua en su casa”, concluyó Leggs Castro.