Inician obras para colocar red de agua potable a 351 familias de Cabo Fierro en CSL

Inician obras para colocar red de agua potable a 351 familias de Cabo Fierro en CSL

Junio 14, 2022

Los Cabos, BCs.-Un mil 579 habitantes de la colonia Cabo Fierro, ubicada en Cabo San Lucas, tendrán certidumbre con el proyecto de 351 tomas domiciliarias, que inició este martes con el banderazo encabezado por el presidente municipal de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, Regidores, directores generales y el equipo del Oomsapas.

La obra consiste en el suministro e instalación de línea de conducción por un mil 449 metros de línea de conducción de 6 pulgadas PEAD y dos mil 365 metros de tubería de 3 pulgadas de PVC, para la cual se contempla un monto de inversión de cuatro millones 625 mil 034.51 pesos con recursos federales y del Organismo Operador.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del delegado de Cabo San Lucas, Raymundo Zamora Ceseña, quien recalcó que cuando la palabra se compromete se tiene que cumplir y hoy la palabra empeñada del Alcalde beneficiará a 351 familias en esa colonia tan importante.

Posteriormente, Leggs Castro tomó protesta a los integrantes del Comité Pro Obra, quienes se encargarán de verificar que sea el material indicado para la obra y el vigilante de que se concluya en tiempo y forma; el Comité quedó presidido por Antonio León Cruz; como tesorera, Melisa Gabriela García Ruíz; como primer vocal, Jesús Avendaño; segundo vocal, Francisco Javier Cervantes.

Al hacer uso de la voz, Leggs Castro reconoció el trabajo que realiza el equipo del Oomsapas de Los Cabos para suministrar más agua potable a los habitantes del municipio; en particular a las viviendas de Cabo San Lucas.

Reafirmó su compromiso con las familias que no cuentan con red hidráulica, a quienes les externó que ese proyecto que se realiza en la colonia Cabo Fierro, es el inicio de las obras contempladas para beneficio de los habitantes de Cabo San Lucas.

Por lo que mientras se concretan esas obras, se continuará brindando el servicio de agua potable a través del programa de apoyo en pipas, el cual se mantiene activo desde el inicio de la actual Administración.

Al respecto, el director general del Oomsapas de Los Cabos, Ismael Rodríguez Piña, hizo hincapié en que serán un mil 579 habitantes beneficiados con la construcción de 351 tomas domiciliarias, que contemplan concluirse en un período de dos a tres meses.

“Damos cumplimiento al compromiso que hizo nuestro Alcalde al inicio de la Administración, con este proyecto que contempla más de cuatro millones de pesos; 45% con recursos federales y 55% con recursos del Organismo Operador, para las 351 tomas en una primera etapa”, puntualizó.

Posteriormente, mencionó que en 30 días estarán en la colonia Azteca, y en el mes de octubre en la colonia Valle del Cabo, dándole atención a las personas que se acercaron al Alcalde en una audiencia pública: “este es un trabajo de todo el equipo, que trae la camisa bien puesta para responder a esa demanda ciudadana, trabajando en ello para que estas colonias cuenten con una red al pie de su domicilio”.

En nombre de los vecinos de Cabo Fierro, hizo uso de la voz la ciudadana Guillermina Luis, quien mencionó que luego de 16 años intentando, casi rogado para contar con el vital líquido, para llevar una vida más sana, plena y equitativa, hasta hoy, con este gobierno se hará una realidad y justicia social.

“Profe, sepa usted que los vecinos de esta colonia estamos muy agradecidos con Ismael Piña y todo el equipo de Oomsapas de Los Cabos, no nos han abandonado, su programa de pipas ha estado presente y muy dinámico en esta zona de Cabo San Lucas; estamos listos para dar el siguiente paso, para pasar a otro nivel de bienestar con nuestra red de agua potable, listos para pasar del jicarazo o el balde a abrir la llave”, externó.

Por último, el director de Planeación y Ejecución de Obras del Organismo Operador, Igal Antonio Castro Castellanos, en su explicación técnica, dio a conocer que se construirán nueve cajas de válvulas para las 351 tomas domiciliarias con tubería de media pulgada quitec con un área de aprovechamiento de 79 mil 089 metros cuadrados, invirtiendo dos millones 081 mil 265.53 pesos con recursos federales (Proagaua 2022) y dos millones 543 mil 768.98 pesos por parte del Oomsapas de Los Cabos.