Advierten materialistas que se harán escuchar si Ayuntamiento de La Paz no actualiza tarifas
Junio 11, 2022
La Paz, BCS.-Transportistas de materiales advirtieron al Ayuntamiento de La Paz que si no atienden la actualización de la tarifa de acarreo de escombro “vamos a tener que hacer algo para que nos pongan atención”.
Lo anterior, en virtud de las obras de pavimentación que realiza el gobierno del Estado en la capital sudcaliforniana, donde se requiere que la Comisión del Transporte del Cabildo, valide los costos por metro cúbico de acarreo, que los materialistas propusieron en 90 pesos.
El secretario general del Sindicato de Infraestructura en Baja California Sur, Jorge Gabino Espinoza Vargas, apuntó que el gobierno estatal propuso reducir a 85 pesos el metro cúbico, lo cual fue aceptado por los transportistas, como una manera de evitar conflictos que puedan paralizar las obras.
Sin embargo, mencionó que el Estado requiere que se corra el trámite legal, que consiste en que la Comisión del Transporte del Cabildo apruebe tales tarifas, y a su vez se ejecute a través del Consejo Municipal del Transporte, sin embargo, eso no ha ocurrido por el desinterés de los Regidores del área.
Por su parte, Pedro Albor Andrada, representante de la Alianza Sindicalista, manifestó que la tarifa propuesta de 90 pesos, que se aceptó en 85, no es lo ideal, ya que incluso, si el material se tirara en el relleno sanitario como se establece en la licitación, se requeriría cobrar hasta 220 pesos por metro cúbico.
Pero se logró depositar el escombro en otro lugar donde fue solicitado, sin causar afectación, que los benefició porque no se encuentra tan retirado de las obras, lo cual compensa la situación.
A su vez, Raúl Hernández Martínez, secretario general de El Barzón Popular, dijo que actualmente solo una empresa que repavimenta en Colosio y Las Garzas, no quiere pagar los 85 pesos, por lo que se suspendió el acarrero de materiales durante un día, más no se pararon las obras como se han pretendido hacer creer.
Se aclaró por parte de los materialistas, que la intención actual no es paralizar obras de pavimentación porque no se pretende afectar a la población, ya que hay trabajos en proceso, y vienen otras 61 pavimentaciones más, pero que si las empresas no aceptan los costos propuestos y empiezan a sacar los materiales con sus propias unidades, entonces eso sí podría detonar un conflicto mayor. (Por: Arturo Nieves).