“Destitución de titular de SEP en BCS, se platica con gobierno”: Elmuth Castillo

“Destitución de titular de SEP en BCS, se platica con gobierno”: Elmuth Castillo

Mayo 30, 2022

La Paz, BCS.-El secretario general de la Sección 3 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elmuth Castillo Sandoval, manifestó su respaldo a la dirigente delegacional del Centro SEP, que exige la destitución de la secretaria de Educación Pública, Alicia Meza Osuna.

El dirigente magisterial expresó que el cese de la titular de SEP en la entidad, es un tema que se trabaja con el gobierno del Estado, y expresó su respaldo a la titular de la Delegación D-III-1, Marena Malibé Burciaga Castro, quien a través de un escrito, exigió la salida de Alicia Meza.

Fue el pasado jueves 26 de mayo, cuando la representante sindical en el Centro SEP, difundió un video a través de su cuenta de Facebook, en la cual anunció que turnó un oficio al Secretario General de la Sección 3 del SNTE, solicitándole su respaldo para que se destituya a la Secretaria de Educación Pública.

Esto a consecuencia del desinterés y el favoritismo con que ha actuado en el caso de las denuncias de acoso sexual y laboral en contra de trabajadoras de la institución educativa, además de que no se ha respaldado al personal con mejores condiciones de trabajo, como uniformes comprometidos, abasto de agua para beber y reparación de baños, entre otros aspectos.

En ese sentido, Elmuth Castillo aseguró que ya se encuentran en pláticas con las autoridades estatales, a fin de resolver esa problemática, aunque no se quiso comprometerse a precisar si su respaldo a la representante delegacional, implica que también solicite la salida de Alicia Meza Osuna, de la SEP.

Elmuth Castillo, estuvo en la manifestación realizada por jubilados en el Centro de Justicia Penal, a donde acudieron para exigir que se agilice la investigación sobre las denuncias por el presunto fraude en la Caja de Ahorro, ya que el tiempo sigue pasando y no se ven resultados favorables.

El abogado Iván Castro, asesor jurídico externo del SNTE, expuso que el gobernador, Víctor Castro Cosío, supuestamente giró instrucciones a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), para que se agilizara el procedimiento, pero que al parecer “o no es cierto, o no le hicieron caso”.

Puso como ejemplo que la autoridad judicial debe realizar un pericial en materia de contabilidad, que usualmente se lleva unos 10 días, pero que han pasado más de seis meses y no pueden concluirla, y situación similar se tiene con unas entrevistas que deberían realizar a personas involucradas, lo cual implicaría de dos a cuatro días, sin embargo, hasta el momento tampoco hay respuesta.

“A los expedientes ya les deben haber salido telerañas”, expusieron algunos de los jubilados inconformes, quienes aseguran que no quitarán el dedo del renglón, por lo que continuarán exigiendo que se finquen responsabilidades lo más pronto posible y se les devuelva su dinero. (Por: Arturo Nieves).