Se elevó en 20% el porcentaje de abasto de medicamentos en unidades médicas estatales de BCS

Se elevó en 20% el porcentaje de abasto de medicamentos en unidades médicas estatales de BCS

Mayo 30, 2022

La Paz, BCS.-Mediante el uso optimizado de recursos propios y con el apoyo de la autoridad sanitaria federal, el gobierno de Baja California Sur elevó en sus primeros ocho meses de gestión el porcentaje de abasto de medicamentos y material de curación en unidades médicas estatales de primer y segundo nivel, que es fundamental para fortalecer la prevención, control y curación de diversos padecimientos.

Es un aumento de alrededor del 20% en la disponibilidad de insumos en Centros de Salud y hospitales estatales que se logró mediante adquisiciones hechas por ésta Administración para atender a la población sin derechohabiencia, pero que también con las más de dos millones de piezas de medicamentos y materiales de curación proporcionados por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), informó la secretaria del ramo, Zazil Flores Aldape.

Indicó que los servicios estatales de salud se recibieron en plena contingencia sanitaria prácticamente sin la existencia de fármacos para tratar a los sudcalifornianos con diabetes e hipertensión, lo que incrementaba el riesgo de que sufrieran complicaciones por esas enfermedades crónicas, pero también ante posibles contagios del Covid-19.

Es por esto que el gobierno del Estado priorizó el desarrollo de acciones que mejoren de manera progresiva el surtimiento de recetas a las unidades médicas estatales, en especial de ese tipo de medicamentos que refuerzan de manera significativa el cuidado de la salud de personas que viven en condiciones de alta vulnerabilidad porque no tienen cobertura de IMSS o Issste, ni cuentan con fondos para adquirirlos, abundó.

La funcionaria estatal dijo que esos esfuerzos, emprendidos en el marco de la universalidad y gratuidad de los servicios de salud, tienen un beneficio potencial para las más de 320 mil sudcalifornianos que no cuentan con seguridad social alguna y que por tanto, ante alguna problemática de salud pueden solicitar atenciones en las unidades médicas estatales.