Organizaciones protectoras de vehículos extranjeros ya no tendrán razón de ser
Mayo 24, 2022
La Paz, BCS.-Organizaciones que protegen vehículos de procedencia extranjera en Baja California Sur ya no tendrán razón de ser una vez que concluya el proceso de regularización, consideró el gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío.
Además, insistió en que una vez que se acabe el proceso, como gobierno aplicará la ley; es decir, se apoyarán las acciones del gobierno federal para retirar de la circulación aquellas unidades que se encuentren de manera ilegal en el país.
Estableció que no pueden estar unos propietarios dentro de la legalidad, y otros no, por razones políticas.
Expuso que en su momento, esas organizaciones como Onapafa, Anapromex, Anapafa y Paveam, entre otras, tendrán que dedicarse a otra cosa, tal vez dar asesoría, porque su función actual ya no tendrá razón de ser.
Las autoridades estatales han insistido que en el actual proceso de regularización de vehículos, no se está tratando con esas organizaciones, ya que el trámite tiene que hacerlo directamente el propietario.
Asimismo, ha comentado que una vez que se concluya con el programa, el próximo 20 de septiembre, la autoridad estatal será coadyuvante de las acciones que determine el gobierno federal.
Cabe recordar que esta regularización de vehículos ‘chocolate’, como se les conoce comúnmente, es implementada por la Federación a través de los gobiernos estatales, habiendo iniciado el pasado mes de febrero.
La intención es alcanzar las 30 mil unidades regularizadas en Baja California Sur. (Por: Arturo Nieves).