Inició el IEE la segunda edición de las Jornadas por una Democracia Inclusiva

Inició el IEE la segunda edición de las Jornadas por una Democracia Inclusiva

Mayo 23, 2022

La Paz BCS.-Con el objetivo de concientizar a los sudcalifornianos con temas que logren crear una sociedad más incluyente en el ámbito político-electoral, el Instituto Estatal Electoral (IEE) de Baja California Sur, inició la Segunda Edición de las Jornadas por una Democracia Inclusiva, con la ponencia “Autoadscripción Calificada y su Verificación para Personas Indígenas y Afromexicanas”, impartida por Claudia Arlett Espino, profesora investigadora de ciencias políticas y sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

Esta jornada de conferencias tendrán lugar del 23 al 30 de mayo de la siguiente manera:

-24 de mayo: “Retos que Enfrentan las personas con Discapacidad en el Ejercicio de sus Derechos Políticos Electorales”.

-25 de mayo: “Desafíos de la Autoadscripción calificada y su verificación para personas de diversidad sexual”.

-26 de mayo: “La participación política y el abstencionismo de las personas jóvenes”.

-27 de mayo: “Retos que enfrentan las personas adultas mayores en el ejercicio de sus derechos político-electorales”.

-30 de mayo: “Población migrante y sus derechos políticos-electorales”.

Por su parte, el IEE, a través de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, hizo una atenta invitación a la sociedad en general para que se sumen a esas conferencias que se llevarán a cabo de forma virtual, por lo que los interesados podrán registrar su asistencia en los enlaces que se publicarán en las redes sociales del Instituto o las podrán seguir en vivo por ese mismo medio (Facebook institucional: Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur).