Son menores el 40% de los pacientes que atienden las UNEME
Mayo 23, 2022
La Paz, BCS.-A través de intervenciones terapéuticas que de manera gratuita brindan los psicólogos de las dos unidades de especialidades médicas (UNEME) en salud mental que existen en Baja California Sur, el gobierno del Estado ha ofrecido más de 350 atenciones en 2022, de las cuales el 40% corresponden a pacientes menores de edad que presentan trastornos emocionales, para que puedan desarrollarse en mejores condiciones de bienestar.
En la UNEME se efectúan sesiones que tienen el objetivo de ayudar a que los pacientes que son niños y jóvenes, desarrollen habilidades para regular sus emociones y con esto la posibilidad de adaptarse y sobreponerse a situaciones adversas, dijo la responsable de la UNEME La Paz, Alejandra Berber Salcedo.
Esta labor se lleva a cabo mediante la programación de citas que se realizan de manera directa en esas instituciones, que se ubican en la capital del Estado (avenida De los Deportistas, en la ex pista aérea) y San José del Cabo (Manuel Doblado 39, en la colonia 5 de febrero), donde profesionales de la psicología brindan tratamientos cognitivos-conductuales a los menores para que aprendan a regular sus emociones y poder superar circunstancias adversas.
Berber Salcedo, resaltó la importancia de que madres y padres de familia, o bien sus responsables, estén atentos a cambios de comportamiento en sus hijos, como puede ser tristeza o falta de interés en actividades que habitualmente lo generaban, irritabilidad o cansancio persistente, indisposición a la convivencia o incluso tener lesiones que pudieran ser autoinflingidas.
Son señales que pueden asociarse a un trastorno emocional que puede abordarse, en una primera instancia, mediante el diálogo en el hogar para dar apoyo al menor, con la posibilidad de buscar asistencia profesional, como la que se brinda en la UNEME La Paz, para que no se agudice y progrese en una patología que propicie mayores afectaciones para la salud de los niños o adolescentes, comentó.