“Sería un robo si gobierno no da aumento autorizado”: Sindicato Cobach
Mayo 22, 2022
La Paz, BCS.-“Si el Gobernador no nos da lo que ya está autorizado, eso sería un robo”, dijo el dirigente estatal del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres, Urbano Atienzo Cota, quien además le exigió que si quiere revisar el tabulador del Cobach, que también presente el del gobierno estatal “para ver cuál es más grande”.
De esta manera continua el conflicto que vive actualmente el sistema Cobach en la entidad, que mantiene sin clases a unos siete mil 400 alumnos, de los once planteles en la entidad, debido a la huelga que estalló el pasado jueves por la tarde.
El dirigente sindical estableció que lo único que piden es que se les otorgue lo que la Federación ya anunció, que es el 3.5% de incremento salarial, un 1% más generalizado para todo el personal de la educación y el 1.8% en prestaciones.
Además, agregan lo anunciado por el Presidente de la República el pasado 16 de mayo, de un 1% más para el personal de educación que gana menos de 20 mil pesos, un 2% para quienes perciben menos de 15 mil pesos y un 3% de aumento para los que obtienen salarios menores a los 10 mil pesos.
Exigen que eso quede estipulado en la oferta que ha hecho el gobierno del Estado, sin embargo, la Administración estatal argumenta en ese punto, que aún no existe un comunicado oficial sobre tales beneficios anunciados por el Presidente de la República, por lo que no pueden incluirlo aún como un compromiso de pago.
En ese sentido, el dirigente sindical le dijo al Gobernador “que confíe en su Cuarta T”, y que a partir de esos beneficios, empiecen a negociar, porque de no darles lo que ya dispuso el Presidente, sería considerado un robo, dado que es algo que les pertenece.
También exigieron respeto al Gobernador del Estado, quien en una rueda de prensa advirtió que exhibirán ante la ciudadanía el tabulador salarial de los trabajadores del sistema Cobach en la entidad, a fin de que la gente sepa que lo que se les está ofreciendo, es lo justo.
Al respecto, la dirigencia sindical precisó que el tabulador todo mundo puede conocerlo, ya que se encuentra publicado como obligación por el tema de transparencia, y que con esa postura, el Mandatario estatal pretende intimidarlos, pero que no lo logrará, porque se encuentran dispuestos a permanecer en huelga hasta que se les responda favorablemente a sus peticiones. (Por: Arturo Nieves).