Huelga en Cobach porque no les dan el aumento salarial anunciado por AMLO
Mayo 21, 2022
La Paz, BCS.-La causa de la huelga en los planteles del Colegio de Bachilleres (Cobach), fue porque el sindicato quería que se autorizará el incremento salarial anunciado por el Presidente de la República el pasado 15 de mayo, pero se les aclaró que todavía no hay un comunicado oficial al respecto, aseguró la secretaria de Finanzas, Bertha Montaño Cota.
Manifestó que en plática sostenida con la dirigencia sindical, encabezada por Urbano Atienzo Cota, se les dijo que por ahora no se podía asumir un compromiso de esa naturaleza, porque a nivel federal apenas se están definiendo los lineamientos precisos para tal incremento salarial.
Sostuvo que se les aclaró que una vez definido a detalle cómo se aplicará ese beneficio, y con la disposición oficial respectiva, entonces se les cubriría el porcentaje correspondiente, sin embargo, la parte sindical no estuvo de acuerdo, y determinó estallar la huelga el jueves 19 por la tarde.
Por su parte, el gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, apeló a la buena voluntad de los trabajadores, y ratificó que una vez que el gobierno federal defina lo conducente, se procederá a otorgar lo que legalmente le corresponda al personal del Colegio de Bachilleres.
También precisó que en las pláticas sostenidas, se propuso otorgarles lo que actualmente está autorizado; es decir, un 3.5% de incremento salarial, así como un1.8% en prestaciones, pero que aún así, la huelga estalló.
En ese sentido, el secretario general de Gobierno, Homero Davis Castro, remarcó que las pláticas habrán de continuar, buscando que los 7 mil 400 alumnos de ese sistema, puedan retornar a los once planteles que existen en la entidad, lo más pronto posible.
También se pretende salvar el examen de admisión que han solicitado unos tres mil 265 alumnos, mismo que se realizará el próximo sábado 28 de mayo, pero que de mantenerse la huelga, esta evaluación se realizaría con personal de confianza, en sedes alternas. (Por: Arturo Nieves).