Inicia regularización de autos ‘chocolate’ en Los Cabos, Comondú, Loreto y Mulegé

Inicia regularización de autos ‘chocolate’ en Los Cabos, Comondú, Loreto y Mulegé

La Paz, BCS.-Si otra cosa no sucede, a partir de este lunes 16 de mayo iniciará la regularización de autos de procedencia extranjera en Los Cabos, Comondú, Loreto y Mulegé, con la advertencia del gobernador, Víctor Castro Cosío, de que si hay reporte de robo, sí serán detenidos.

Contrario a lo dicho por la secretaría de Finanzas, Bertha Montaño Cota, de que no se detendría a los vehículos que resultaran con reporte de robo en el país de procedencia, el Mandatario estatal confirmó recientemente que “tampoco vamos a andar con contemplaciones; carro ilegal, carro que se va a detener, y si tiene reporte de robo, con mayor razón”.

En estas circunstancias, se inicia el proceso en los otros cuatro municipios de la entidad, pues cabe recordar que desde el inicio del programa, en febrero pasado, solamente operaba el módulo de La Paz, ubicado en la comunidad de Chametla.

Ante la nula respuesta que ha habido, con poco más de mil 600 unidades regularizadas hasta el momento, las autoridades estatales esperan superar esta situación, con lo que logren aportar los otros cuatro municipios, para alcanzar la meta de 30 mil vehículos regularizados hasta el 20 de septiembre, cuando concluye el programa.

Cabe mencionar que también la meta estimada se ha tenido que reducir, ya que antes de comenzar el programa se habló de alrededor de 100 mil autos ‘chocolate’ en la entidad, luego manejó la cifra de más de 50 mil y ahora que las cuentas no están saliendo, se baja a 30 mil la meta.

Asimismo, el Gobernador del Estado ha tenido que salir a advertir a los propietarios de esas unidades, que una vez concluido el programa, a finales de septiembre, si no se regularizan los vehículos serán recogidos.

Apuntó que si un automóvil llega al módulo con reporte de robo, aparte de que no pasará en el procedimiento de regularización, se dará respaldo policiaco para que sea detenido, porque no se puede ocultar a las autoridades federales un delito así, ya que por parte del Estado debe haber la coadyuvancia para que exista orden.

Los módulos de regularización a partir de este lunes 16, estarán ubicados en San José del Cabo, Cabo San Lucas, Ciudad Constitución, Loreto y Santa Rosalía, además del de La Paz que opera desde febrero.

El costo es de aproximadamente cuatro mil 500 pesos y para jubilados, pensionados y personas con discapacidad, tres mil 400.

Cabe recordar que solamente se reciben los automóviles cuya serie comienza con número. Los que inicien con letra, mejor ni se presenten, porque no pasarán el proceso. (Por: Arturo Nieves).