Advierte diputado Avilés que finanzas del Congreso la manejaron los opositores
Mayo 04, 2022
La Paz, BCS.-El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, José María Avilés Castro, recordó que en la pasada Legislatura, fue un grupo el que tuvo el control de las finanzas de ese Poder Legislativo.
Sin decir nombres ni siglas, el legislador del Movimiento de Regeneración Nacional, hizo así alusión a los legisladores de los entonces partidos Humanista, Encuentro Social, que defendían esa área, con respaldo de los de Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática.
Enfatizó que incluso, tenían enrejada el área de Finanzas del Congreso y contaban con guardias que impedían el acceso a quienes no estaban autorizados, y aunque el diputado morenista no lo mencionó, ese lugar también fue escenario de fuertes discusiones y zafarranchos entre los dos grupos, que incluso llegó a las agresiones físicas, como las famosas mordidas.
De esta manera, Avilés Castro prácticamente está enviando el mensaje que quienes podrían cargar con la culpa del desorden financiero que han encontrado, serán aquellos que tuvieron a su cargo las cuentas del Congreso.
Expuso que si bien será la auditoria la que determine si hubo o no irregularidades, comentó que de entrada, se ha observado una extraña triangulación de recursos del Capítulo 1000; es decir, gasto corriente o de servicios personales.
Aseguró que el dinero salía de esa partida, se anotaba como un adeudo de ejercicio fiscal anterior, y luego pasaba a la caja de ahorro, de donde era retirado.
Igualmente, sostuvo que el sistema de nómina es hasta la fecha muy vulnerable, por lo que era fácilmente manipulado, aunque por ahora no existen datos de que eso haya ocurrido.
Al diputado José María Avilés, le faltó comentar sobre el supuesto préstamo ejercido por la entonces diputada Milena Quiroga Romero, que no fue cubierto, así como el contrato en el suministro de equipos de cómputo, por parte de un familiar político del diputado Esteban Ojeda, ni tampoco mencionó el caso del famoso cheque de 337 mil pesos que supuestamente sería para pagar un foro de consulta. (Por: Arturo Nieves).