Inició programa Bienpesca verificación de beneficiarios en BCS

Inició programa Bienpesca verificación de beneficiarios en BCS

Mayo 04, 2022

La Paz, BCS.-La Delegación de Programas para el Bienestar en Baja California Sur, atiende del 3 al 17 de mayo en diversas localidades de la media Península a quienes ya forman parte del padrón de Bienpesca.

Será necesario acudir a las mesas de atención con el original y dos copias de la siguiente documentación: identificación oficial con fotografía; CURP actualizado; comprobante de domicilio no mayor a tres meses de haberse expedido; documento con el que se acredite como pescadora, pescador o acuicultura; que puede ser Aviso de Arribo, Aviso de Cosecha, Registro Nacional de Pescadores o Acta de Asamblea de Cooperativa.

Este operativo permitirá corregir o complementar la base de datos debido a que se llenará un cuadernillo o formato que se acompañará de la documentación que se estará recopilando.

Al concluir dicha verificación se entregará a las personas beneficiarias un talón con el cual se acreditará asistencia que contendrá número de folio, así como el nombre y firma de la persona Servidora de la Nación que les habrá atendido.

La instalación de las mesas tiene el propósito de llegar a 27 comunidades de los cinco municipios que conforman a la entidad con mayor litoral en el país. Ante ello será necesario atender los avisos en las plazas públicas más representativas de donde se concentra el universo de beneficiarios con que se cuenta.

Es importante señalar que de momento no se realizarán trámites de nuevas incorporaciones o cambio de beneficiarios a dicho programa. Aunado a las plazas públicas en comento sobre las fechas en las diversas comunidades es menester recordar que también podrán acudir a instalaciones de Conapesca, así como los conocidos Centros Integradores de Bienestar para mayores informes y que podrían recibir una llamada telefónica por parte de Servidores de la Nación.

Finalmente, es importante señalar que el acceso a cualquiera de los diversos programas del gobierno de México no será condicionado de ninguna manera y que no tiene costo alguno acceder a ellos por ser de carácter público.