Permitirá recuperar al INVI 140 mdp su programa Peso a Peso

Permitirá recuperar al INVI 140 mdp su programa Peso a Peso

Abril 24, 2022

La Paz, BCS.-El programa Peso a Peso que ha implementado el Instituto de Vivienda (INVI) en Baja California Sur, beneficiará a unos seis mil 700 acreditados morosos, y representaría un ingreso de 140 millones de pesos a las arcas estatales.

Así lo manifestó la directora de la institución, Fernanda Villarreal González, quien expresó que el programa consiste en un descuento del 50% del monto total del adeudo.

Considerando que la funcionaria había informado que la deuda total de los acreditados alcanza los 280 millones de pesos, el ingreso sería la mitad de ese monto, siempre y cuando cumplan con el pago la totalidad de los deudores.

Sin embargo, considerando que difícilmente eso se dará en una sola emisión, ante las dificultades económicas que enfrentan muchas familias debido a la pandemia, también se podrán hacer abonos, lo que permitirá, igualmente, que por cada pago que se haga, el gobierno estatal subsidiará una cantidad similar.

Agregó que la intención es subsanar la cartera vencida de los acreditados, al mismo tiempo que se recuperan recursos que pueden beneficiar a otras personas que tienen necesidad de una vivienda, así como dar certeza jurídica al patrimonio adquirido.

Fernanda Villarreal, recordó que hay programas del INVI que son gratuitos, pero hay otros donde se firmó un compromiso de pago que debe cumplirse para poder garantizar la posesión del bien con todos los requisitos de ley, ya que incluso, a manera de incentivo, el gobierno estatal les regala su título de propiedad a quienes liquidan su deuda.

Dijo que los morosos de la institución, se encuentra en colonias como: La Pasión, La Pasión 3, Olas Altas, Civilizadores, Ayuntamiento, INVI Chametla, Agustín Arreola, de La Paz; así como Las Palmas, Caribe Vivah, Lomas del Sol, Valle del Cabo, Santa Rosa, Santa Anita y Las Veredas, en Los Cabos.

El Comondú, las colonias Brisas del Valle, “Chato” Covarrubias, Juan Domínguez, Lienzo Charro, Palo Bola, Brisas de la Toba, Fernando de la Toba, y Matancitas de Puerto San Carlos. (Por: Arturo Nieves).