Hace Conanp medición de quienes ingresan a Balandra; revisarían horarios

Hace Conanp medición de quienes ingresan a Balandra; revisarían horarios

Abril 22, 2022

La Paz, BCS.-Durante este período vacacional que recién concluye, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) recaba información relativa a la afluencia de visitantes a Balandra, con el fin de tomar algunas decisiones respecto a la polémica suscitada por el aforo y los horarios, que a muchos les impidió ingresar al lugar.

La directora del Área Natural de Protección de Flora y Fauna de Balandra, Dilia Meza Castro, informó que durante las dos semanas de vacaciones, junto con el operativo interinstitucional para regular el ingreso al sitio, también se hace una encuesta tendiente a contar con más información sobre las personas que buscan ingresar al lugar.

Expresó que en ese rubro, se analizan algunas variables, como el origen de quienes disfrutaron de la emblemática playa, e incluso quienes no pudieron hacerlo o los que estuvieron en la zona marina, entre otros aspectos, que permitirán conocer en parte el interés que tiene la gente por visitar Balandra.

Precisó que la información que se recabe será fundamental para algunas decisiones, como el tema de los horarios, que generó molestia en muchos ciudadanos, ya que solo pueden estar 400 personas al mismo tiempo, en un lapso de tres horas, lo cual muchos consideran como un período muy limitado.

La funcionaria federal dijo que se tomará en cuenta esa consideración de la población y será analizada detenidamente, en el entendido de que se optó por esa opción, con el fin de que en lugar de tener 400 personas durante todo el día, que es lo que establece el estudio en el que se basó la Conanp, se pudieran tener mil 200, pero repartidas en tres bloques.

En otro orden, Dilia Meza expuso que también se trabaja ya en la elaboración de una aplicación que permita a los ciudadanos apartar su horario desde su teléfono celular, ya que actualmente, el ingreso se le da a quien se forma en la larga fila de vehículos, siempre y cuando alcance turno, pues de no ser así, tiene que esperar tres horas para que salga el grupo anterior.

Lo que fue evidente en estas dos semanas de vacaciones, es que la demanda por ingresar a Balandra es mucha, de ahí que el ejercicio de este período vacacional, servirá para la toma de decisiones considerando la próxima temporada de verano, en la que se espera todavía, una mayor afluencia. (Por: Arturo Nieves).