Terminal de cruceros contemplada para La Paz se iría a Mazatlán o Vallarta: Emprhotur
Abril 05, 2022
La Paz, BCS.-El proyecto de la terminal de cruceros que se pretendía construir en Pichilingue, presumiblemente se llevará a Mazatlán o a Puerto Vallarta, donde no existe mayor oposición de grupos ambientalistas.
El presidente de la Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas (Emprhotur) de La Paz, Agustín Olachea Nogueda, dijo que “parece ser” que al no concretarse en La Paz, debido a la oposición de grupos que se dicen ambientalistas, el proyecto se concretará al otro lado del Golfo de California.
Aunque oficialmente no se ha sabido al respecto, ha trascendido que los promotores de la inversión, la empresa Aquamayan Adventure, decidió retirar la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), debido a la oposición generada en un grupo de la sociedad paceña.
El dirigente hotelero lamentó que debido a pequeños grupos, que son muy ruidosos, no se haya podido concretar esa inversión que dinamizaría la economía local con su construcción, además de que posicionaría aún más a La Paz en el mercado internacional.
Remarcó que lamentablemente hay intereses oscuros detrás de quienes se oponen a ciertas inversiones en la capital sudcaliforniana, y sostuvo que se debe contar con puentes que permitan que las inversiones lleguen a la entidad, siempre y cuando se cumpla con las disposiciones ambientales.
Sin embargo, refirió que aún cumpliendo, se gestan este tipo de movilizaciones de pequeños grupos que se denominan defensores del medio ambiente, que dan al traste con proyectos que detonarían el turismo local.
Expresó que si bien son grupos muy pequeños los que hacen este tipo de movilizaciones, resultan ser muy ruidosos, y ese ruido llega a las autoridades al momento de tomar sus decisiones.
A pesar de ello, Agustín Olachea confió en que las autoridades locales estén buscando promover las inversiones, conscientes de que es necesario fortalecer la economía de Baja California Sur, principalmente cuando los efectos de la pandemia han sido tan devastadores y que paulatinamente se está viendo una recuperación. (Por: Arturo Nieves).