Bloqueo de banquetas se ha normalizado y afecta en especial a discapacitados en BCS
Marzo 14, 2022
La Paz, BCS.-La comodidad de lo cotidiano, muchas veces hace que no se cumplan las leyes, afectando a muchas personas, como el caso de eterno problema del bloqueo de banquetas para las personas con discapacidad.
De esa manera expone el director del Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de Personas con Discapacidad (ISIPD), Jorge Alberto Vale Sánchez, una de las problemáticas que enfrenta este sector, en su vida diaria.
Señaló que son muchos los elementos que dificultan el libre tránsito de las personas por las aceras, al grado de que en ocasiones se ven obligadas a poner en riesgo su vida, al circular por el arroyo de la calle.
Manifestó que son muchos los elementos que suelen generar el bloqueo de las banquetas, pese a estar prohibido, y van desde jardineras, macetas, aparadores, carros estacionados, hasta talleres, puestos antojitos, desniveles, entre otros.
Reconoció que muchas veces hasta la misma autoridad normaliza esas situaciones, al no aplicar las sanciones correspondientes, dejando en condición más vulnerable a las personas con alguna discapacidad, así como a los adultos mayores.
Estableció que por ese motivo, se han sumado a los esfuerzos de las autoridades locales, para tratar de hacer conciencia entre los ciudadanos, y las autoridades, para que poco a poco se vaya quitando todo aquello que dificulta el libre tránsito de las personas.
Jorge Vale recordó que muchas de personas que presentan alguna discapacidad, no la traen de nacimiento, sino que la adquirieron en el transcurso de su vida, de ahí la importancia de hacer conciencia de que cualquier persona puede estar en esa situación en cualquier momento.
Precisó que actualmente más de 32 mil personas padecen una discapacidad en Baja California Sur, de las cuales, casi el 50 por ciento tienen problemas de motricidad, es decir, de controlar los movimientos del cuerpo, por lo que no es fácil para estar personas, como para muchas otras, poder desplazarse fácilmente en las condiciones que para muchos pueden parecer normales. (Por: Arturo Nieves).