Se manifiestaron transportistas y antorchistas frente a Palacio de Gobierno

Se manifiestaron transportistas y antorchistas frente a Palacio de Gobierno

Febrero 16, 2022

La Paz, BCS.-Transportistas y Antorchistas, se manifestaron en Palacio de Gobierno y el Instituto de Vivienda (INVI) del Estado, en demanda de respuestas de las de las autoridades, con la advertencia de que si no se les atiende, intensificarán sus protestas.

En acciones por separado, los integrantes de la denominada Unión de Transportistas de Los Cabos, expusieron su inconformidad por las constantes detenciones de que son objeto cuando realizan su trabajo, y que incluso les han bajado a los turistas que trasladan.

Adrián García y David Orta, a nombre de unas 300 transportadoras turísticas, exigieron una respuesta del Gobernador, ya que los inspectores municipales y estatales del Transporte, les exigen un sello fiscal que no está considerado dentro de la ley, para poder operar.

Explicaron que ese sello fiscal surgió en 2008, de un acuerdo entre las autoridades estatales y municipales de ese entonces, pero que tendría una vigencia de 90 días, sin embargo, se quedó como algo permanente y ahora las autoridades del Transporte lo exigen, sin contar con el fundamento legal.

Por tal motivo, buscaban dialogar con las autoridades estatales, ya que otro grupo de transportistas también estaban pidiendo lo mismo, y aparentemente se habían reunido con el Gobernador, sin tomarlos en cuenta, por lo que dijeron que si no se les responde, insistirán en sus protestas.

Casi al mismo tiempo, militantes del Movimiento Antorchista, se plantaron frente al Instituto de la Vivienda, para exigir a su titular, Fernanda Villarreal, que les responda a su solicitud de terrenos para poder construir sus viviendas en Los Cabos y La Paz.

Ricardo Mendoza Madrigal, quien se dijo dirigente de la organización en la entidad, expresó que si la titular del INVI no les da una respuesta, continuarán plantándose en el lugar, e incluso, pedirían su renuncia.

Dijo que de entrada exigen 300 terrenos en Los Cabos y 300 en La Paz, pero que hay más requerimientos en ese sentido. Los manifestantes bloquearon por un tiempo la avenida Allende, en su cruce con Isabel la Católica. (Por: Arturo Nieves).