Buscan que cruce de Forjadores y 5 de Febrero quede listo antes de 60 días

Buscan que cruce de Forjadores y 5 de Febrero quede listo antes de 60 días

Febrero 01, 2022

La Paz, BCS.-Debido a la importancia que presenta el crucero de Forjadores y 5 de Febrero, la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sepuimm), confía en que no se llegue a los dos meses en las obras.

A 21 días de haber iniciado las tareas de rehabilitación de ese estratégico crucero, se indicó que actualmente hay un buen avance, pese a que se han encontrado algunos inconvenientes, así como la modificación que se hará en algunas zonas, dijo el titular de la dependencia, Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa.

Algunos problemas han sido lo obsoleto de la red de agua potable y drenaje, así como tuberías fuera del rango especificado, sin embargo, se ha logrado sortear esos detalles menores.

Asimismo, se ha determinado modificar el proyecto inicial, para ampliar las banquetas a tres metros, además de mejorar y reubicar unos metros los paraderos de autobuses, e igualmente rehabilitar la ciclovía.

También se modificará el retorno que existe en la calle Cuauhtémoc, a fin de que ya no se salga por esa calle para tomar el carril al sur del bulevar Forjadores, ya que eso implica riesgos y en ocasiones hasta embotellamientos, por lo que solamente se dejará el espacio a quienes quieran ingresar de Forjadores a Cuauhtémoc.

El funcionario estatal indicó que otra situación es la transparencia en la ejecución de los recursos, por lo cual, recientemente se hizo una inspección de la obra por parte del Sistema Estatal Anticorrupción y la Contraloría Social, donde se despejaron dudas y se acordó compartir información sobre el proceso de licitación.

Gutiérrez de la Rosa, manifestó que además se han sostenido reuniones con los representantes de ciclistas, que han demandado que se cumpla con las especificaciones para una adecuada movilidad por la ciclovía.

Aclaró que la intención es concluir la parte de la pavimentación antes de los 60 días, para abrirlo a la circulación, y posteriormente se continuaría trabajando en las áreas peatonales, de ciclovía y finalmente, en la señalización. (Por: Arturo Nieves).