Deben prepararse para nuevos campos laborales los futuros egresados de UABCS
La Paz, BCS.-Las nuevas generaciones de egresados de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), deben estar preparadas para asumir el reto que representa el futuro a corto plazo, que tienen que ver con la tecnología artificial, la biotecnología y la conectividad 5G.
Es por eso que los modelos educativos tienen que ir encaminados a la educación virtual, sin descuidar la parte presencial, porque el alumno requiere de la interacción social, dijo el rector de la UABCS, Dante Arturo Salgado González.
De esta manera, comentó que todo apunta a que el sistema educativo de la universidad será mixto; es decir, en parte presencial y otra virtual, lo que permitirá optimizar recursos, y adaptará a los próximos profesionistas a un mercado laboral distinto al que se conocía.
“La universidad tiene que provocar el desarrollo de habilidades sociales, pero también prepararlos para campos laborales, quizá no tan sencillos como los que tuvimos nosotros, cuando salimos de la universidad y había empleos esperándonos”, expresó el funcionario universitario.
En ese sentido, recordó que los campos laborales están cambiando radicalmente debido a los avances tecnológicos que están por agotar el modelo económico actual, de ahí que sea importante que la universidad informe a los estudiantes de la realidad que les espera al concluir una carrera.
Dante Salgado, señaló que además, debido al contexto económico actual, se antoja complicado que el gobierno invierta mayores cantidades en la construcción de espacios físicos para abrir nuevas Extensiones universitarias que se han solicitado.
Por tal motivo, consideró que la educación a distancia, que es algo en lo que ya se venía trabajando desde antes de la pandemia, es una necesidad ante los avances tecnológicos que están ocurriendo en el mundo, y de lo cual no deben sustraerse los futuros profesionistas de Baja California Sur. (Por: Arturo Nieves).