Aumenta tarifa de agua, cuando el vital líquido no llega a las casas: Ciudadanos
La Paz, BCS.-Crece la inconformidad por el aumento a la tarifa de agua potable, el ‘regalito navideño’ que el gobierno municipal mantuvo oculto a los ciudadanos de La Paz, ya que tal incremento fue autorizado el mismo 24 de diciembre.
Ahora sí que, sin decir agua va, el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomsapas) de La Paz, dio la bienvenida al año nuevo con esta alza, que no ha gustando nadita a los usuarios, principalmente porque el gobierno de la Cuarta Transformación prometió “no incrementos”.
A través de las redes sociales, medios de comunicación digitales y tradicionales, los ciudadanos han expresado su inconformidad, en algunos casos, porque consideran que el aumento no es tan oneroso, sin embargo, el problema es que el agua no les llega a sus domicilios.
Sin embargo, en su mayoría reprochan al gobierno de Milena Quiroga Romero, de Morena, que en campaña hayan prometido beneficiar a los ciudadanos, y lo que están haciendo es dañar aún más su ya deteriorada economía familiar, que se ha visto seriamente mermada por las consecuencias económicas de la pandemia.
Los ciudadanos se quejan de que ya de por sí existen deficiencias en el suministro del vital líquido, y todavía así, se les ocurre aumentar la tarifa, lo cual para muchos raya en la inconsciencia y falta de solidaridad de las autoridades, con los ciudadanos.
Marcos López, “por qué no reparan las fugas. Son puras promesas como ya están en el poder”; Celestino Medina, “esa señora Milena dice muchas promesas, pero nadie lo cree; son pura mentira nada más. Como quiere aumentar el cobro de agua si no hay agua”; Jazmín Ruíz Cota “en verdad que no tienen llenadera bola de ratas”; José Norbert Álvarez Lucero “es el colmo la verdad. Un mal servicio y aparte subirle el precio. Otro duro golpe a los bolsillos”; Karen Loreto Valadez “es intolerable pensar en que debemos de pagar más por tan pésimo servicio. En verdad que no tienen vergüenza”.
Alan Fabrizzio Rivas Álvarez, “primero deberían garantizar que el agua llegue a todos los hogares, no andar buscando de dónde sacar para sus “programas sociales”; Víctor Ortíz, ¡desde Rubén Muñoz hasta la actual Administración se han dedicado a golpear el bolsillo del sudcaliforniano con el aumento de las tarifas del agua!”; Julio Omar Tirado Tirado, “apenas se puede creer, que estamos en este problema de trabajo por la pandemia. Nos van a golpear el bolsillo”; Gina Sosa, “que horror, que tontería de esta gente”; Susana Mejía, “no puede ser !el servicio está fatal y con este aumento??? Qué falta de conciencia!”; Gina Petit, “como si dieran buen servicio, aquí en Olas Altas tenemos 2 días a la semana, y unas horas nada más, y sin presión, pésimo servicio”.
De acuerdo al argumento del Director del Oomsapas, Mario Gálvez, el incremento del 10.34% a la tarifa era necesario y obligatorio, pues explicó que así lo establece el artículo 114 de la Ley de Aguas del Estado, cuando el Índice Nacional de Precios al Consumidor rebase el 5%, con respecto a la última actualización.
De esta manera, para las viviendas que pagan cuota fija, el recibo ya no llegará por 163 pesos, sino por 179, en tanto que para el servicio comercial la tarifa será de 600.11 pesos por metro cúbico, y para el industrial y turístico, 1,303.99 pesos la tarifa base.
Estas tarifas entraron en vigor a partir del 1º de enero del presente año. (Por: Arturo Nieves).