Supervisa Coepris los protocolos Covid en los negocios de BCS

Supervisa Coepris los protocolos Covid en los negocios de BCS

La Paz, BCS.-La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) lleva a cabo un operativo decembrino de verificaciones a establecimientos comerciales y de servicios, con la finalidad de constatar que den cabal cumplimiento a los protocolos para la prevención de Covid-19 en sus instalaciones.

Mediante esta actividad, que se efectúa junto con personal de dependencias municipales, verificadores de la institución realizan visitas a tiendas de autoservicios, tianguis, restaurantes, bares y otro tipo de espacios, para corroborar que se respete la indicación de aforo en el nivel 1 (color verde) del Sistema de Alerta Sanitaria por Covid-19, dijo el titular de la institución, José Manuel Larumbe Pineda.

Estableció que al continuar los cinco municipios de la entidad en la nueva normalidad; es decir, en nivel 1, se tiene establecido un aforo del 80% para las actividades recreativas y económicas en general, así como de un 70% para los establecimientos mercantiles de Los Cabos, La Paz, Comondú y Mulegé que se dedican a la venta o distribución de bebidas alcohólicas en envase abierto o al copeo. En el caso de Loreto, el aforo para ese tipo de giros es del 50%.

En estas inspecciones, se constata además, que las empresas sigan aplicando los filtros sanitarios en sus accesos para suministrar gel desinfectante a los usuarios y para constatar que empleen adecuadamente el cubreboca antes de ingresar. Además, se verifica que el personal utilice equipo de protección personal y que dentro de los establecimientos se continúen realizando acciones de desinfección continua en objetos y superficies de uso común, abundó.

Tan solo en el mes de diciembre, como parte de este operativo, se han efectuado 54 evaluaciones y 215 verificaciones sanitarias; se han emitido 53 oficios de recomendación, se han desarrollado 142 acciones de fomento sanitario y entregado 411 materiales de fomento, además de que se han llevado a cabo más de 115 mediciones de cloro en agua, como parte de una labor intensificada que hace Coepris a final de año para proteger la salud de los sudcalifornianos, finalizó Larumbe Pineda.