Se instalarán 171 casillas en Los Cabos para la Consulta Ciudadana

Se instalarán 171 casillas en Los Cabos para la Consulta Ciudadana

Los Cabos, BCS.-Con el objetivo de impulsar la participación ciudadana en el marco de un gobierno con prácticas democráticas, el 3 de noviembre se reunieron los integrantes de las Comisiones Edilicias Electorales de las Delegaciones de Cabo San Lucas, La Ribera, Miraflores y Santiago -quienes forman parte del Comité Operativo Municipal para la Consulta Ciudadana, presidido por el secretario general del Ayuntamiento de Los Cabos, Ariel Castro Cárdenas, donde formalizaron los aspectos más relevantes de la Consulta Ciudadana que se llevará a cabo el 14 de noviembre.

Durante la mesa de trabajo, se dio a conocer que será el jueves 11 de noviembre cuando finalicen las actividades de proselitismo electoral para todos los aspirantes a Delegados; también se detalló que se contará con 152 casillas en la Delegación de Cabo San Lucas, siete en Miraflores, siete en Santiago y cinco en La Ribera, mismas que serán colocadas en diversas áreas públicas estratégicas que permitan el fácil acceso a los votantes, el próximo 14 de noviembre desde las 08:00 y hasta las 18:00 horas.

Asimismo, durante la reunión se entablaron los detalles necesarios para lograr una estrategia logística y operativa que garantice a la ciudadanía un proceso confiable y organizado dentro y fuera de las casillas, otorgando total seguridad al elegir quienes serán los próximos representantes del gobierno de Los Cabos en las Delegaciones, por ejemplo, la presencia de elementos de Seguridad Pública vigilando la estabilidad del proceso, así como la garantía de boletas suficientes para que ningún ciudadano se quede sin la posibilidad de ejercer su voto.

Por último, se clarificaron dudas respecto al cronograma y las responsabilidades de las Comisiones Operativas; al respecto, el regidor y II secretario de la Comisión Edilicia Electoral de la Delegación de Miraflores, Cristóbal Omar Orbe, señaló la importancia de la transparencia y la convicción que se necesita para que los plebiscitos concluyan con éxito.

“Procuraremos siempre que en la Consulta haya terreno en común para todos, garantizando que no existan inclinaciones hacia algún candidato en específico. También habrá sanciones para aquellos servidores públicos que de manera comprobable estén incitando el voto para algún candidato”, finalizó el servidor público.