La tormenta tropical “Nora” se localiza en tierra sobre el noroeste de Sinaloa

La tormenta tropical “Nora” se localiza en tierra sobre el noroeste de Sinaloa

La Paz, BCS.-El centro de la tormenta tropical “Nora” se localiza en tierra, sobre el noroeste de Sinaloa. La circulación del sistema ocasiona lluvias puntuales muy fuertes a torrenciales, rachas de viento muy fuertes y oleaje elevado en Estados del noroeste y occidente del país, además de Baja California Sur. Asimismo, se pronostica la posible formación de trombas marinas en costas desde Sonora hasta Jalisco.

Se ubica en latitud norte 24.8° y longitud oeste 107.9°, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional.

La distancia al lugar más cercano lo sitúa a 20 kilómetros al norte de Altata, Sinaloa y a 155 kilómetros al sureste de Los Mochis, Sinaloa.

Se establece zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Bahía Tempehuaya hasta Topolobampo, Sinaloa.

Su desplazamiento actual es hacia el nor-noroeste a 19 kilómetros por hora con vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85 kilómetros por hora.

Se esperan lluvias puntuales torrenciales en Nayarit y Sinaloa; puntuales intensas en Baja California Sur, Sonora, Durango, Jalisco, Michoacán y Guerrero; puntuales muy fuertes en Colima, Chihuahua y Estado de México; lluvias puntuales fuertes en Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato y Ciudad de México.

Ocasiona viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 3 metros de altura, en costas del sur de Sonora y Sinaloa, así como en el sur del Golfo de California. Viento con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 2 metros de altura en costas de Baja California Sur y Nayarit. En las próximas horas el centro de “Nora” se desplazará sobre los municipios de Navolato, Angostura y Guasave, del Estado de Sinaloa.

Se pide extremar precauciones a la población en general en las zonas de los Estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.