Cepas aún no identificadas, complicarán la inmunidad de rebaño
La Paz, BCS.-“Muy probablemente en este momento estén circulando en el mundo nuevas variantes del Covid-19, que no hemos detectado todavía”, comentó el subdirector de Epidemiología de la Secretaría de Salud (SSA) de Baja California Sur, Miguel Romero Calderón, quien agregó que por ese motivo, en el futuro inmediato se complicaría la inmunidad de rebaño.
Explicó que generalmente en esta temporada suelen darse las mutaciones en las epidemias o las pandemias, y que en cuanto al coronavirus, se espera que las nuevas variantes no vayan a ser tan complicadas como la Delta, que apareció en la India hace aproximadamente diez meses.
Comentó que ojalá esas nuevas cepas que seguramente ya se están reproduciendo en diversas partes del mundo “”no se salten tanto la protección que ofrecen las vacunas”, ya que eso reduciría las posibilidades avanzar en la protección colectiva.
El funcionario estatal refirió lo anterior, con el propósito de orientar a la población sobre la importancia de mantener las medidas de protección, ya que como se ha insistido frecuentemente, la lucha contra el Covid-19 será de muchos años y la participación ciudadana será fundamental para contrarrestar la enfermedad.
“Bajo esta premisa, no podemos bajar la guardia aunque ya nos haya dado Covid una o dos veces, o aunque ya estemos vacunados, porque la única manera de controlar la enfermedad, es a través de medidas preventivas”, comentó Romero Calderón.
Expresó que otra manera de reducir los riesgos de contagio, es alcanzar la inmunidad de rebaño mediante la vacunación, sin embargo reconoció que si bien se puede alcanzar cierto porcentaje, con las nuevas variantes esa protección colectiva se podría complicar.
El Subdirector de Epidemiología del Estado, comentó que hay otros factores que influyen en el combate a la pandemia, que tienen que ver con factores socioeconómicos, culturales, geográficos, de urbanización y de dispersión poblacional, ya que no todas las comunidades tienen las mismas características.
Puso como ejemplo el caso de La Paz y Los Cabos, donde la capital sudcaliforniana tendrá una reducción de casos más lenta, debido a que su mayor urbanización, vuelve más dispersa la movilidad, mientras que sitios como Cabo San Lucas, mantienen más focalizada su actividad social y económica. (Por: Arturo Nieves).