La vacuna contra el Covid-19 no es un pasaporte a la normalidad, precisa Víctor George

La vacuna contra el Covid-19 no es un pasaporte a la normalidad, precisa Víctor George

La Paz, BCS.-El titular de la Secretaría de Salud (SSA) en Baja California Sur, Víctor George Flores, dijo que los ciudadanos deben entender que la vacuna no es un pasaporte a la normalidad, y advirtió que la vacunación será un proceso largo, incluso de años, en la búsqueda de erradicar el virus.

Aclaró que además todavía no se alcanza la inmunidad de rebaño como para bajar la guardia en las medidas de protección personales, ya que todavía hay mucho por descubrir en torno a ese virus que ocasiona la Covid-19.

Apuntó que encima de eso, se enfrenta en lo inmediato las mutaciones que han dado origen a las nuevas cepas, que significan otro reto para la ciencia, ya que se debe buscar la manera de contrarrestarlas.

Comentó que por ahora algunos estudios científicos hablan de que las vacunas que se aplican actualmente ofrecen cierta protección contra estos linajes, pero que se debe continuar en la vacunación y en la investigación, para lograr contener la enfermedad.

Por ese motivo, estableció que la mejor forma de evitar el contagio por ahora, es vacunarse y seguirse cuidando, porque el biológico no es un pasaporte para retornar a la vida que se tenía antes de la pandemia.

Insistió en que al mismo tiempo, la gente debe hacer conciencia y empezar a cambiar estilos de vida, para tener una mejor salud, considerando que la mayoría de quienes fallecen, es por comorbilidades surgidas de esos malos hábitos, tanto en la alimentación como en la activación física.

George Flores, recordó que por ahora no caben actitudes triunfalistas al vacunarse, y ver que las cifras de contagio van a la baja, porque si bien eso es alentador, los cuidados deben ser permanentes, ya que la amenaza de contagio todavía existe.

“Hay que cuidarnos y hay que aprender a vivir con esta enfermedad. Estamos en el proceso de erradicar el virus, pero es cosa de años. La viruela tardó muchos años en que se pudiera erradicar a nivel mundial”, concluyó. (Por: Arturo Nieves).