BCS ocupó el penúltimo lugar de la economía del país en el primer trimestre del 2021: INEGI
La Paz, BCS.-En el primer trimestre de 2021, Baja California Sur se ubicó en la penúltima posición en el total de la economía, con respecto a las 32 entidades federativas, correspondiente al primer trimestre con respecto al mismo período del año anterior; asimismo, presentó una aportación de (-) 0.11 puntos porcentuales a la variación nacional.
Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al informar los resultados del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE).
Indican que la entidad mostró un descenso anual de (-) 13.3%, durante el primer trimestre de 2021, ocasionado por el comportamiento negativo de las Actividades Primarias, Secundarias y Terciarias de (-) 3.6, (-) 8.6 y (-) 15%, respectivamente.
Las Actividades Primarias que incluyen la agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza, reportaron una variación anual de (-) 3.6% en el primer trimestre de 2021, debido sobre todo, al comportamiento de la agricultura. Así, la entidad se ubicó en la posición 27 a nivel nacional.
Las Actividades Secundarias corresponden a los sectores dedicados a la industria de la minería, manufacturas, construcción y electricidad, que en su conjunto reflejaron un decremento anual de (-) 8.6% en el primer trimestre de 2021, debido a la construcción; la minería; la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final y las industrias manufactureras. Lo anterior, ocasionó que el Estado se situara, en este rubro, en la posición 23 del total de las entidades.
Las Actividades Terciarias incluyen a los sectores dedicados a la distribución de bienes y aquellas actividades vinculadas con operaciones de información y de activos, así como con servicios afines al conocimiento y experiencia personal; además, de los relacionados con la recreación y con la parte gubernamental, entre otros. La entidad en estas actividades tuvo un descenso a tasa anual de (-) 15% en el primer trimestre de 2021, a causa del desempeño reportado, principalmente, en los servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas; en el comercio; en los transportes, correos y almacenamiento; en la información en medios masivos; y en los servicios de esparcimiento, culturales y deportivos, y otros servicios recreativos. Derivado de este escenario, el Estado se colocó en el penúltimo lugar del total de las entidades.