Pruebas Covid no deben realizarse inmediatamente del contacto con un enfermo

Pruebas Covid no deben realizarse inmediatamente del contacto con un enfermo

La Paz, BCS.-Cuando se tiene contacto con alguna persona contagiada de Covid, se debe esperar entre tres y siete días para hacerse la prueba, ya que en lo inmediato podría generar un falso negativo, precisó la titular de la Jurisdicción Sanitaria de La Paz, Ana Ibeth Islas Canizales.

La funcionaria de la Secretaría de Salud (SSA) de Baja California Sur, manifestó lo anterior con relación a la desesperación que suele presentarse entre muchas personas, al enterarse que convivieron o tuvieron contacto con alguien que dio positivo a Covid, y corren el riesgo de contagiarse.

Pidió actuar con calma y no caer en la desesperación, puesto que si se implementan las medidas de protección necesarias, como usar cubreboca, careta, mantener la sana distancia y mantener el aseo personal, los riesgos de contagio son menores en esas circunstancias.

“Yo les pido paciencia y tolerancia en este tema, porque es muy importante que continuemos con las medidas de prevención, ya que de esa manera la posibilidad de contagio es mucho menos”, apuntó Islas Canizales.

Insistió en que no es una garantía de que la prueba vaya a salir positiva si se realiza inmediatamente después del contacto, ya que se debe considerar el período de incubación del virus, por lo cual se recomienda esperar de tres a cinco, y hasta siete días para solicitar la prueba.

Comentó que las pruebas de PCR y de antígenos tienen sus criterios para determinadas circunstancias, ya que por ejemplo la de antígenos se implementa cuando se trata de un brote en determinado lugar, como puede ser un centro de trabajo o una familia, y ofrece un resultado rápido.

La de PCR se emplea más en pacientes asintomáticos, que hayan tenido contacto con alguna persona enferma de Covid, ya que investiga material genético con mayor sensibilidad, y por lo tanto, el resultado es más tardado. (Por: Arturo Nieves).