Se ubica BCS entre las tres primeras del país con mayor cobertura de vacunación

Se ubica BCS entre las tres primeras del país con mayor cobertura de vacunación

La Paz, BCS.-Con las más de 100 mil primeras dosis de vacuna contra Covid-19 que se suministraron en la geografía sudcaliforniana durante la semana pasada, Baja California Sur continúa como una de las tres entidades del país que mayor cobertura presenta en la aplicación de ese biológico que permite fortalecer las defensas naturales del organismo contra el agente infeccioso que provoca esta enfermedad.

La entidad se ubica solo por debajo del vecino Estado de Baja California como resultado del esfuerzo que la autoridad federal ha sumado con el sector salud de la entidad para ofrecer esa protección a la gente mayor de 18 años de edad, dijo el secretario del ramo en la entidad, Víctor George Flores, al subrayar que la ciudadanía debe mantener la aplicación de las medidas preventivas.

La estimación es que con este esfuerzo de vacunación, el Estado logre en los próximos días una cobertura de más del 80% de su población mayor de 18 años con al menos una dosis del inmunizante, con la expectativa de que se reciban nuevos lotes de la vacuna para completar los esquemas de aquellas personas que requieren su segunda aplicación, abundó.

En tanto esto ocurre, el sector salud refrenda su llamado a la sociedad para que mantenga la guardia en alto contra esta enfermedad, con el uso correcto del cubreboca en espacios de uso común, con el lavado frecuente de manos, abstenerse de saludar de mano, beso o abrazo, guardar la sana distancia y evitar las aglomeraciones por socialización, que son innecesarias y que elevan el riesgo de exposición al patógeno, comentó.

La entidad inicia la semana con un descenso en el número de casos activos, que la mañana del lunes 26 de julio es de 2,012 en contraste con los más de 2,300 que se presentaba el lunes pasado, y con una ocupación hospitalaria de 257 pacientes confirmados, que es menor a la registrada en la semana pasada, sin embargo, insistió en la necesidad de que los sectores sociales y productivos preserven la implementación responsable de las recomendaciones sanitarias para consolidar esta tendencia.