Infectados por Covid deben aplicarse segunda dosis aún fuera del plazo

Infectados por Covid deben aplicarse segunda dosis aún fuera del plazo

La Paz, BCS.-Si una persona no pudo aplicarse la segunda dosis de cualquier vacuna que así lo indique porque se contagió de Covid, una vez dada de alta debe solicitar la dosis faltante, aunque ya haya transcurrido el plazo establecido, dijo el coordinador estatal de Vacunación, Héctor García Hurtado.

Manifestó que esto es porque los esquemas de vacunación no se reinician, sino que se les da continuidad en la etapa en que se encuentren, de ahí la recomendación a quienes tengan esa duda, para que se mantengan atentos a las convocatorias de segundas dosis.

Precisó que aun fuera de tiempo, la vacuna que se apliquen debe ser de la misma marca que se les suministró en primera dosis, ya que el proceso que llevan no se puede reiniciar con otro tipo de biológico.

Recordó que para una persona que se infectó con Covid-19, deben pasar 14 días después de su alta, para que pueda recibir la dosis correspondiente.

Lo anterior fue expresado ante la insistente duda de ciudadanos que se han enfermado de Covid, teniendo la primera dosis, por lo cual deben esperar el tiempo establecido para recibir la segunda aplicación, sin embargo en ocasiones quedan fuera del plazo que se da entre ambas dosis.

Cabe recordar que los laboratorios fabricantes de las vacunas, han recomendado un período de 42 días entre dosis para la marca Pfizer, 28 para la Sinovac y hasta 84 días para AstraZeneca.

Por otra parte, en cuanto a la vacuna de refuerzo, como se hace con la influenza, García Hurtado apuntó que por ahora no se ha establecido en cuánto tiempo se podría implementar esta acción, ya que todavía no existen los resultados suficientes en los estudios, sobre el comportamiento de las variantes.

“No se sabe todavía si se ocupará una revacunación contra el coronavirus, porque hay diferentes variantes, y se está estudiando si la revacunación será uno o dos años después, incluso hasta seis meses”, remarcó García Hurtado. (Por: Arturo Nieves).