Terminaron 1,977 estudiantes de escuelas migrantes ciclo escolar a distancia en BCS
La Paz, BCS.-En el ciclo escolar 2020-2021 que se realizó en su totalidad en resguardo sanitario a causa de la pandemia de Covid-19, los maestros pertenecientes a la Coordinación Estatal de Atención a Niñas y Niños Migrantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Baja California Sur, atendieron en del modelo a distancia a mil 977 estudiantes de campos agrícolas de la entidad, informó el titular de la modalidad educativa, Jorge Espinoza Hernández.
Mencionó que ese número representa más del 90% de matrícula inicial, sin embargo mencionó que los estudiantes que no terminaron el período escolar en su mayoría cambiaron de residencias porque sus familias buscaron oportunidades de trabajo en campos ubicados en otros Estados de la República Mexicana.
Agregó que cumpliendo cabalmente con todos los lineamientos de la nueva normalidad, durante el ciclo escolar que recientemente concluyó, los profesores semanalmente visitaron los campamentos ubicados en las empresas agrícolas que operan en La Paz, Loreto y Mulegé, para distribuir las nuevas tareas a madres, padres de familia y estudiantes, así como para entregar los materiales evaluados.
Espinoza Hernández, comentó que durante el período escolar la SEP construyó nuevos salones de clases y realizó la restauración de aulas, con el propósito de contar con espacios seguros y suficientes una vez que la autoridad sanitaria determine el regreso a clases presenciales.
Señaló que además de la infraestructura, se dio un gran impulso a la capacitación del personal docente en el uso de regletas, con el objetivo de brindarles herramientas para la enseñanza de las matemáticas y se mejoraren los resultados en la asignatura.
Por último, apuntó que una parte fundamental para mejorar los resultados de este modelo de enseñanza, lo constituyó la implementación de la SEP del Estado de los materiales de las asignaturas editados en las diferentes lenguas maternas, los cuales contribuyen a que las nuevas generaciones conserven y promuevan su legado cultural.