Sustituye TEE en 4 municipios Regidurías plurinominales en diversos partidos de BCS

Sustituye TEE en 4 municipios Regidurías plurinominales en diversos partidos de BCS

La Paz, BCS.-El Tribunal Estatal Electoral (TEE) de Baja California Sur dio marcha atrás a Regidurías plurinominales de La Paz, Los Cabos, Comondú y Mulegé, de la coalición Morena-PT, alianza Unidos Contigo y los Partidos Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza (PANAL) y Fuerza por México (FxM).

En sesión realizada el lunes 12 de julio, el Pleno del TEE dio cuenta de las distintas impugnaciones presentadas por aspirantes a Regidores, que fueron desplazados por los organismos electorales, bajo el argumento de la paridad de género y acciones afirmativas.

En La Paz se determinó que una de las tres Regidurías de representación proporcional adjudicadas a la alianza Unidos Contigo, se otorgue a Teresita Sarahí Verdugo Logan, como parte de las acciones afirmativas, en materia de personas con discapacidad.

De esta manera se sustituye la prelación de la tercera fórmula, por la cuarta posición en la lista de candidaturas plurinominales de Unidos Contigo, para el Ayuntamiento de La Paz.

En este caso se tomó en cuenta que de ocho fórmulas que contendieron en la pasada jornada electoral, solamente una logró acceder al cargo, ya que las otras fueron ubicadas en posiciones donde difícilmente podrían alcanzar la aspiración final.

En Los Cabos, el TEE determinó revocar la Regiduría plurinominal adjudicada a la fórmula integrada por Edith Victoria Espinoza, como propietaria y Jesús Sandoval Baena, suplente, del Partido Fuerza por México y expedir la constancia para el cargo a Linze Rodríguez González y Roberto Macías López, del mismo partido.

La determinación obedece a que no es procedente el ajuste que hizo el Comité Municipal Electoral de Los Cabos, para supuestamente evitar la subrepresentación de las mujeres en el Cabildo, ya que anteriormente se había hecho una modificación en la tercera Regiduría plurinominal, con lo cual se alcanzó el principio de paridad sustantiva y la armonización con los principios de auto organización de los partidos.

Mientras tanto en Comondú también se revocó la designación de la tercera Regiduría plurinominal adjudicada a Arely Villacaña Camargo, del Partido Verde Ecologista de México y se le otorgó a Raúl Madrid Peña, del mismo partido.

A su vez, en Mulegé se revocaron las Regidurías plurinominales que el Comité Municipal Electoral había asignado a Casandra Romero Amador, del Partido Nueva Alianza y Mario Paul Avilés Cota, de la coalición Morena-PT, para ser sustituidos por Tomás Calderón Arciga, del PANAL y Damaris Carolina Parra, de los mismos partidos. (Por: Arturo Nieves).