Crecen contagios por nuevas cepas en BCS; hay 23 de la Delta y 14 de la Gama

Crecen contagios por nuevas cepas en BCS; hay 23 de la Delta y 14 de la Gama

La Paz, BCS.-La Secretaría de Salud (SSA) de Baja California Sur, confirmó que se han identificado en la entidad 23 casos de Covid-19 de la variante Delta, así como 14 de la Gama y uno de la Alfa, pero se cree que aparecerán más contagiados con esas y otras cepas que circulan en el país.

El titular de la dependencia, Víctor George Flores, expresó que todos los contagios de esas variantes del Covid-19, son personas que no estaban vacunadas, por lo que insistió en el llamado para que la gente se proteja, tanto con las medidas sanitarias personales establecidas, como acudiendo a los puestos de vacunación.

Manifestó que las variantes Delta, Gama y Alfa, son de las más agresivas, ya que los síntomas son más severos, de más fácil contagio y más resistentes a los tratamientos, pero que la vacuna ofrece cierto porcentaje de protección.

Expresó que la identificación de esos linajes o cepas, es resultado de 39 muestras enviadas al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE), de las cuales 38 resultaron positivas, sin embargo hay otros resultados pendientes, por lo que se cree que el número de casos con esas cepas aumentará en Baja California Sur.

Destacó que de los 23 confirmados de la variante Delta, 19 corresponden a Los Cabos, así como cuatro de la Gama, por lo que se cree que la mayoría de esos casos se detectarán en ese municipio y en La Paz.

En el caso de la Gama, la mayoría de los contagios se han identificado en La Paz, con ocho, en tanto que el único caso de la cepa Alfa, se localizó en Comondú.

Manifestó que esta mayor identificación de linajes en la entidad, es resultado de las secuencias de laboratorio que se han solicitado al INDRE, pensando precisamente en que “el que busca encuentra”, apuntó el titular de Salud en la entidad.

Expuso que estos resultados obtenidos permitirán hacer más pruebas, pues se ha comprobado que esas cepas están circulando en la entidad, y por lo tanto, es necesario darles el seguimiento que se requiere una vez que se han diseminado entre la población.

George Flores, precisó que si en el país circulan 108 nuevas cepas, y se tiene la vecindad y relación con Estados como Sinaloa, que fue de los primeros en registrar altos niveles de esas variantes, no es de extrañar que se hayan presentado estos y otros casos que puedan surgir, por lo cual es importante seguir identificando la sintomatología para poder enviar más pruebas al INDRE. (Por: Arturo Nieves).