Julio ‘rompe’ su temperatura promedio e inicia con mínimas de 19 y 20 grados
La Paz, BCS.-Contrario a su promedio histórico, el mes de julio arrancó con temperaturas mínimas de entre 18 y 20 grados en sus regiones más cálidas, como La Paz y Ciudad Constitución, cuando normalmente por estas fechas, las mínimas debían andar entre los 23 y 25 grados Celsius.
Si bien la gente ha podido dormir a gusto en los días recientes, sin necesidad de abanicos o aires acondicionados, la realidad es que en el día las temperaturas suelen ser bastante calurosas, aunque en esta ocasión también se bajó en el promedio propio del mes de julio, pues el primer día del mes llegó a máximas de 33 grados y por ahí hubo un 35 en Villa Alberto Alvarado.
Hace un año, el 1º de julio, las máximas pronosticadas eran de entre 35 y 40 grados, y en el 2019 se hablaba de 40 y 45. Hoy los pronósticos se encuentran muy por debajo de esas estimaciones.
Sin embargo, siendo julio uno de los meses más temidos por sus altas temperaturas, en este momento está resultando agradable, ya que no ha variado en mucho con relación al clima que se registró en los últimos días del mes de junio, cuando las temperaturas descendían considerablemente en las noches y las madrugadas.
De acuerdo al pronóstico, las temperaturas mínimas se mantendrán durante el fin de semana y la próxima, aunque en el día el termómetro se ubicará por arriba de los 35 grados en La Paz y Ciudad Constitución, que son los lugares que llegan a alcanzar las más altas temperaturas durante el verano.
Mientras tanto, lugares como Todos Santos, que se caracteriza por ser de los más frescos en pleno verano, se mantendrá en estos primeros días de julio, mínimas de 19 y máximas de 25; Los Cabos, 24 y 32; Loreto, 27-32; Santa Rosalía, 25-35; Villa Alberto Alvarado, 17-34, y Guerrero Negro, 18 mínimas y 25 máximas.
La zona Pacífico Norte se cuenta aparte, porque ahí generalmente las temperaturas son bajas, por lo que ahora el termómetro marca mínimas de 16 y máximas de 25 grados Celsius. (Por: Arturo Nieves).