Habrá apertura de actividades económicas aún en semáforo rojo en BCS

Habrá apertura de actividades económicas aún en semáforo rojo en BCS

La Paz, BCS.-El nuevo Sistema de Alerta Sanitaria, considera la apertura de la actividad económica en el nivel 6 o color rojo, y ratifica protocolos sanitarios aun en el nivel 1 o color verde.

El comúnmente conocido como Semáforo Covid, que ya fue publicado en la página de https://coronavirus.bcs.gob.mx, mantiene sus seis niveles y sus cuatro colores (verde, amarillo, naranja y rojo), sin embargo modifica algunas actividades económicas que antes no estaban consideradas en determinado nivel.

Así se tiene que en el color rojo o nivel 6, ahora se permite la apertura de hoteles, restaurantes, cafeterías, fondas, loncherías, en pedidos a domicilio o para llevar, así como lavanderías, tintorerías, mercado de abasto, guarderías, agencias de viajes, arrendadoras de autos y llanteras, entre otros.

También se permite la actividad minera y de la construcción, pero todo esto bajo estrictos protocolos de seguridad, además de que los aforos son del 20%, estableciéndose una distancia de 5 metros cuadrados entre las personas.

Además se determina el cierre total del malecón de La Paz, incluyendo tránsito peatonal, vehicular y ciclovía.

En el nivel 5 el aforo aumenta al 30%, los restaurantes ya puedan dar el servicio completo, se permite la pesca deportiva y recreativa, paseos turísticos, avistamiento de ballena, además de abrirse los gimnasios al aire libre, playas y parques, y los torneos oficiales se pueden realizar pero sin público.

En el nivel 4 se incluyen otros sectores, destacando los salones de fiesta anteriormente estaban considerados hasta el color verde, hoy podrán abrir en este sector, pero solamente para ofrecer desayunos, comidas o cenas, más no para fiestas.

También se autorizan las actividades ecoturísticas y campamentos, la apertura de teatros, panteones, parques, tianguis y canchas deportivas, así como el malecón, pero solo para la actividad física diurna, con riguroso uso del cubreboca.

En el nivel 3 el aforo está al 50%, y se permite trabajar a músicos y cantantes, pero no en conciertos ni fiestas; carreras de caballo y peleas de gallo; podrán trabajar las escuelas de deporte, idiomas y similares, así como las segundas, y se abre totalmente el malecón, con el uso del cubreboca.

En el nivel 2, al que nunca se ha llegado en la pandemia, se permiten todos los niveles anteriores y el aforo se amplía al 70%, incluyéndose las cabalgatas y la activación física grupal, con un máximo de 30 personas por grupo.

Y finalmente se llega al ansiado color verde, donde se abren todas las actividades, porque se tiene un riesgo de contagio bajo, incluyendo escuelas de todos los niveles, los salones ahora sí pueden realizar fiestas, se abren los casinos finalmente, así como los antros, bares y cantinas, y también se permiten las ferias, juegos mecánicos y circos, entre otras actividades no esenciales.

Sin embargo, aun en el nivel 1 se establece la sana distancia, pues la separación entre personas deberá ser de 2 metros cuadrados, además de que tendrán que implementarse protocolos sanitarios, como el uso de gel antibacterial. (Por: Arturo Nieves).