El 67% de los sudcalifornianos mayores de edad no cuentan con la vacuna contra el Covid-19

El 67% de los sudcalifornianos mayores de edad no cuentan con la vacuna contra el Covid-19

La Paz, BCS.-La población sudcaliforniana debe estar consciente de que la pandemia por Covid-19 sigue vigente en México y en Baja California Sur. Al continuar la circulación comunitaria del virus en la geografía estatal, se siguen presentando contagios y hospitalizaciones de personas que desarrollan complicaciones a causa de esa enfermedad, de ahí la importancia de la ciudadanía mantengan la aplicación rigurosa de las medidas preventivas, señaló el secretario del ramo, Víctor George Flores.

La contingencia sanitaria prevalece en el territorio estatal, que en este inicio de fin de semana presenta 1,545 casos activos por este padecimiento viral y un total de 170 pacientes hospitalizados por esta causa, lo que convoca a todos a preservar el uso correcto de cubreboca en espacios públicos o de uso común, en el interior de establecimientos comerciales y de servicios, centros de trabajo de cualquier ramo, así como en el transporte público.

La mascarilla debe seguirse utilizando, incluso por la gente vacunada, ya que aunque las inmunizaciones tienen un alto nivel de efectividad, no son infalibles. La utilización adecuada de cubreboca y la aplicación de la sana distancia entre personas, deben conservarse hasta que la entidad logre un nivel de inmunidad colectiva, que al momento no se alcanza, abundó.

En la entidad hay alrededor de 175 mil personas inmunizadas con medios esquemas o con esquemas completos (al tomar en cuenta que hay vacunas que requieren dos dosis), pero esto representa solo el 33% de la población que rebasa los 18 años; es decir, que el 67% de los  sudcalifornianos mayores de edad no cuentan con esta protección.

Ante esta circunstancia, “los ciudadanos estamos llamados a preservar el lavado frecuente de manos, abstenernos de saludar de mano, beso o abrazo, evitar las aglomeraciones por socialización y adoptar estilos de vida saludables que fortalezcan el sistema inmunológico, mejoren la capacidad respiratoria, refuercen la salud cardiovascular y prevengan la incidencia de padecimientos crónico-degenerativos”, puntualizó.