Repunte del Covid-19 en BCS “por la euforia y la pasión de las campañas políticas”: SSA

Repunte del Covid-19 en BCS “por la euforia y la pasión de las campañas políticas”: SSA

La Paz, BCS.-“Las campañas influyeron en el repunte de los casos de Covid-19 en Baja California Sur”, consideró la Secretaría de Salud del Estado.

“Se relajaron las medidas en la euforia y la borrachera por la pasión política”, dijo el secretario de Salud de la entidad, Víctor George Flores, durante la rueda de prensa virtual.

Lo anterior fue expresado, luego de que el martes 8 de junio, el Consejo Estatal de Seguridad en Salud, decidió regresar al nivel 4 a los municipios de La Paz y Los Cabos, por el notable repunte en los casos.

Consideró que la movilidad social derivada de las campañas políticas ha arrojado esas consecuencias, con un número que ronda los mil casos por semana, cuando hace unas semanas se llegó a tener 320 contagios.

Por su parte, el subdirector de Epidemiología de la Secretaría de Salud del Estado, Miguel Romero, confirmó que la velocidad de contagio creció entre las semanas 19 y 20, esto es, del 2 al 15 de mayo, ya que en la semana 18 se llegaron a tener 324 casos activos.

Eso significa que a mitad de las campañas, cuando se intensificó la actividad de los partidos rumbo a la recta final, se empezaron a dar mayores aglomeraciones y por lo tanto, aumentaron los riesgos de contagio.

“Empezamos a subir 19, 20 y 21, con velocidad de reproducción arriba de uno, y estamos hablando aproximadamente de 200 a 300 casos que no se esperaban, y que se pueden asociar a la movilidad social por las campañas políticas”, apuntó el funcionario de salud.

Por este motivo, la semana 21, del 16 al 22 de mayo, que se cierra el próximo sábado 12 de junio, ya lleva 648 casos, en tanto que la semana 22, del 23 al 29 de junio, con doce días por contabilizar, presenta 427 casos, estimándose que llegue a los 700 contagios.

La buena noticia es que para finales de mayo y principios de junio, los registros empezarán a descender, según las proyecciones, debido precisamente a que se empezó a reducir la actividad política, aunque quedan pendientes los cierres de campaña por esas fechas.

Por ahora el principal foco rojo es Los Cabos, donde la tasa de reproducción del contagio aumentó un 44% con relación a la semana anterior, presentando un 1.15%. (Por: Arturo Nieves).