Registra BCS menor velocidad de reproducción de Covid-19 que la presentada en 18 entidades del país

Registra BCS menor velocidad de reproducción de Covid-19 que la presentada en 18 entidades del país

La Paz, BCS.-En Baja California Sur se registra una velocidad de reproducción de Covid-19 menor de la que presentan 18 entidades de la República Mexicana, lo que se refleja en la estabilización de casos activos de esta enfermedad viral que, desde mediados de abril pasado hasta la semana que recién inició, dijo el secretario del ramo, Víctor George Flores.

Este factor de reproducción, que es conocido como “R”, se genera con base en un modelo matemático que toma en cuenta criterios como la incidencia diaria de casos nuevos, la duración de la infección, la probabilidad de transmisión y la susceptibilidad de la población para contraer la enfermedad. Este indicador registra una tendencia a la baja en el Estado como resultado de las acciones emprendidas para moderar la movilidad social, pero también como producto de los avances que presenta la vacunación contra esta enfermedad, abundó.

En la semana que inicia, la velocidad de transmisión del virus es de 0.90, en contraste con entidades que registran un indicador de hasta 1.5, que indica que su ritmo de propagación es significativamente mayor, dijo el funcionario al explicar que cuando el número de reproducción es mayor que 1, se estima que cada persona infectada transmite la enfermedad a por lo menos una persona más, con lo que se eleva el riesgo de propagación.

El Secretario señaló que a pesar de estos datos alentadores, los sudcalifornianos están llamados a no bajar la guardia en la aplicación de medidas de higiene básica y de sana distancia, con la conciencia de que esto es fundamental para prevenir contagios y evitar complicaciones que pudieran derivar en un fatal desenlace.

Por último, recordó a los ciudadanos que en caso de presentar sintomatología asociada a este padecimiento respiratorio es necesario comunicarse al 800BCSCOVID (800-227-26843), a fin de que sean evaluados por personal calificado y, en caso de ser necesario, sean referidos a la realización de la prueba diagnóstica y al seguimiento médico a distancia.