Derecho vuelve a posicionarse como la carrera de mayor preferencia en la UABCS

Derecho vuelve a posicionarse como la carrera de mayor preferencia en la UABCS

La Paz, BCS.-Este año la carrera de Derecho volvió a posicionarse como la de mayor interés entre los jóvenes que aspiran a ingresar a la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS).

Así lo confirmó la directora de Servicios Escolares de la institución educativa, Lorena Guadalupe Pérez Sánchez, quien agregó que el año pasado, fue la carrera de Negocios e Innovación Económica, la que tuvo mayor preferencia.

Apuntó que tradicionalmente la carrera de Derecho es la más demandada entre quienes ingresan por primera vez a la universidad, pero que el año pasado esa tendencia se había modificado.

Sin embargo, este año nuevamente la carrera de Derecho volvió a posicionarse en el primer lugar en la tabla de preferencias, seguida de Biología Marina, Médico Veterinario Zootecnista, Lenguas Modernas y Criminología.

La funcionaria universitaria apuntó que para el próximo semestre, que es de nuevo ingreso, se ofertaron 38 carreras, de las cuales 36 son de nivel licenciatura y dos de técnico superior universitario.

Informó que algunas de las carreras se implementan y modifican a partir de las necesidades del entorno; es decir, que los recursos humanos formados puedan contribuir en el desarrollo de las comunidades.

Es por eso que en Guerrero Negro se ofertan las carreras de Gestión de Producción Agropecuaria, Administración y Evaluación de Proyectos, y Gestión del Turismo Alternativo; Loreto, Negocios e Innovación Económica, y Gestión de Servicios Turísticos; Ciudad Insurgentes, licenciatura en Gestión de la Producción Agropecuaria, en tanto que Los Cabos y La Paz tienen la mayor carga académica, con carreras relacionadas con turismo, administración y negocios.

Recordó que el pasado sábado y domingo, los aspirantes presentaron su examen psicométrico, y posteriormente, los días 26 y 31 de mayo, se aplicará el simulacro de examen de admisión, que estará a cargo del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval). (Por. Arturo Nieves).