“Hay que apostar a obras con visión de futuro”: Azucena Meza

“Hay que apostar a obras con visión de futuro”: Azucena Meza

La Paz, BCS.-La candidata a Presidenta Municipal de La Paz por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en diálogo con vecinos que habitan en la colonia Monte Sinaí, habló sobre lo que han hecho Administraciones municipales pasadas, dejando seriamente dañadas las arcas municipales y han estafado, defraudado al pueblo paceño con acciones como el desvío de recursos en el Oomsapas, la simulación en la construcción de pozos de agua, el endeudamiento millonario en que sumieron al Ayuntamiento paceño, entre otras cuestiones que fueron muy cuestionadas por la ciudadanía y que a la fecha, no las olvida.

“Estas obras de deslumbrón que hicieron en el pasado, hoy estamos pagando los platos rotos. No podemos permitir que nos vendan futuro, proyectos, cuando no han sabido ser gobierno responsable, porque la responsabilidad no tiene que ver con pasarla bien tres años, pero se endeudaron 1,100 millones de pesos, y aún con esa deuda no lograban ni pagar la nómina a los trabajadores, ni a los policías”, cuestionó Azucena Meza, al mencionar que fue la Administración de Esthela Ponce la que quebrantó de esta manera al Ayuntamiento paceño, mientras que ahora, por un lado es asesora del candidato a Gobernador por Morena, y al mismo tiempo, es madrina política del candidato del PRIAN a la Presidencia paceña.

En ese tenor, expuso ante los vecinos de Monte Sinaí, encabezados por su líder Teresa Eleuterio, las propuestas de trabajo que tiene visionadas para trabajar desde el gobierno municipal que habrá de encabezar, apostándole a obras para el futuro que mejoren directamente la calidad de vida de las familias pero también de las futuras generaciones.

Reconoció que se ha hecho bien la regularización de los predios donde habitan las familias de esta colonia, pues al tener la certeza jurídica del suelo, se pueden gestionar desde la Administración, aquellos programas federales encaminados a la mejora de la vivienda para las familias, así como, la introducción de los servicios públicos que hoy requiere tan necesariamente este sector.